MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
Luz Mary Sossa Murillo, habitante del condominio San Bernardo del Viento en la vereda La Trinidad, siente como un triunfo, y aunque sea una primera instancia, el fallo del 17 de septiembre del Juzgado Octavo Administrativo de Manizales.
Le ordenó a la Alcaldía habilitar una prueba piloto para comprobar si es viable o no una ruta de transporte público colectivo hasta esta zona rural, como lo solicitaron el 23 de julio del 2019 Sossa Murillo, Lina Marcela Buriticá Valencia y Beatriz Valencia Osorio en una acción popular contra el Municipio de Manizales y la empresa Socobuses al considerar vulnerados derechos colectivos por no permitir la prestación de este servicio.
El Juzgado eximió a Socobuses, pues no encontró que tenga responsabilidad en la vulneración de derechos, y por el contrario ha intentado es mediar entre demandantes y Municipio proponiendo una fórmula para prestar el servicio en el sector.
Necesidad
Esta ruta la vienen pidiendo desde hace cinco años, necesidad que se acrecentó en los últimos tres con el crecimiento urbanístico ante la construcción y habitación permanente de condominios; el asentamiento de la Fundación Semillas de Amor, entidad de rehabilitación; el tránsito diario de personas de Manizales que prestan servicios a residentes, y de obreros y trabajadores de las fincas, como publicó LA PATRIA en informe del 21 de febrero de este año.
El Juzgado ordenó que en 30 días el Municipio debe adelantar gestiones para disponer la prestación del servicio de transporte público, de manera transitoria, desde zona urbana de Manizales hasta San Bernardo del Viento y el área de influencia, y con datos estadísticos actualizados y siguiendo la norma vigente presentar en seis meses un estudio técnico que establezca la viabilidad de la ruta.
Insistencia
Residentes y población flotante requieren que les garanticen la movilidad de ida y de vuelta hacia Manizales para realizar actividades de trabajo, académicas, citas médicas, entre otras que ven en dificultades para cumplir por la falta de una ruta. La única que hay es hasta la vereda San Peregrino, a cinco kilómetros de distancia.
Según las demandantes, en diversas ocasiones han pedido la ruta a la Secretaría de Tránsito Municipal, actual Secretaría de Movilidad, pero les responden que no es viable económicamente. Agregan que debido a la falta de transporte legal los habitantes se ven obligados a tomar cualquier medio de transporte, sin estar garantizada su seguridad.
Alcaldía analiza
Cristian Mateo Loaiza Alfonso, secretario de Movilidad de Manizales, respondió ayer que con la Secretaría Jurídica están analizando el fallo para definir el siguiente paso en este proceso. No confirmó si interpondrán algún recurso, caso en el que la demanda iría a segunda instancia.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015