JUAN CARLOS LAYTON
LA PATRIA | MANIZALES
El Plan de Ordenamiento Territorial, la presentación del presupuesto del municipio y del departamento para el 2017 y la solicitud de adiciones y vigencias futuras, serán algunos de los proyectos con que se la jugarán el alcalde de Manizales y el gobernador de Caldas para este último período de sesiones ordinarias de Concejo y Asamblea.
En un discurso de 45 minutos, el alcalde de Manizales, José Octavio Cardona, sostuvo ayer que se le apostará a 17 proyectos, por ahora, pues es posible que haya dos o tres adicionales.
Según el mandatario, el interés no es tratar de promover obras, sino hacerlas y ponerlesel acelerador.
Entre las principales, Cardona León habló del intercambiador vial del barrio La Carola que se ejecutará tanto por vigencias futuras, como por derrame de valorización.
Le pidió al Concejo tenerlo en cuenta para esta vigencia, pues el propósito es que la primera fase arranque el 18 de enero del 2017.
Para el total de proyecto se estiman $55 mil millones, de los cuales $33 mil millones serían aportados por el municipio, con vigencias futuras, igual al 60%. El resto por valorización.
El mandatario también habló del Centro Histórico de la ciudad, donde ya se tiene un contrato de un estudio de fotometría por $650 millones, con el fin de revisar 28 mil puntos de alumbrado público. El objetivo es tener una iluminación adecuada, para lo cual invertirá $1.900 millones.
Otra de sus propuestas apunta a construir la primera escalera eléctrica pública desde la Avenida Santander hasta el hotel Benidorm. Se está definiendo la inversión entre laUniversidad Autónoma, que haría el mayor aporte, y la Alcaldía.
También aseguró que continuarán con los proyectos de tres nuevos bulevares, incluyendo el de la Planta Niza, Araucarias y Frailes, y para los cuales se destinarán $5 mil millones.
En el caso del POT, insistió en que esta vez se presentará el mejor Plan de Ordenamiento, así se tengan que demorar más.
Combos de maquinaria
El gobernador encargado de Caldas, Ricardo Gómez Giraldo, en un breve discurso de 15 minutos, planteó la necesidad de volver a presentar ante la Asamblea, una adición presupuestal que fue negada por cerca de $1.480 millones. De ellos unos $700 millones se destinarán a vías departamentales.
Con respecto al presupuesto, el gobernador sostuvo que está estimado en $550 mil millones, partida que será limitada pues solo tendría $35 mil millones más, con respecto al de este año.
También planteó un proyecto de vigencias futuras para la Territorial de Salud, con el fin de adelantar algunos contratos hasta por cuatro años. Sin embargo, no especificó los recursos.
Igual planteó unas adiciones por $3 mil 991 millones, correspondiente a este año, para el mantenimiento, señalización y el mejoramiento de vías departamentales.
Sigue en líos
El alcalde de Manizales no desaprovechó el espacio del Concejo para resaltar que se están recuperando empresas como People Contact. Pese a ello, reconoció que aún no se ha salvado. Aseguró que ya se denunció ante la Fiscalía el caso de tres personas de Bogotá y Medellín que nunca trabajaron en la entidad, pero que reclamaban sueldos de hasta $9 millones.
También sostuvo que este año Assbasalud terminará con unas pérdidas cercanas a los $2 mil millones, aunque el estimado inicial era de unos $4 mil millones.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015