RICHARD AGUIRRE
LA PATRIA | MANIZALES
"A las puertas de este hogar
arriman José y María
a pedir por caridad
una posada por día..."
Cuenta la historia que José y María pidieron posada de casa en casa antes de ubicarse en el pesebre, pues había llegado la hora del nacimiento de Jesús y estaba vigente la amenaza de asesinar a los recién nacidos, hecha por el rey Herodes. El dolor que sentían con cada puerta cerrada es representada por los vecinos de la vereda El Águila, vía a Neira.
Cantos y tradición
La fría madrugada de ayer no fue impedimento para realizar el recorrido. Desde hace 10 años la comunidad de este sector se reúne desde las 6:00 de la mañana para tocar en cinco casas diarias, durante los días de la novena y recrear las dificultades que tuvieron en su recorrido antes de encontrar el pesebre.
Rocío Correa Madrigal, líder de esta iniciativa, conoció las posadas hace unos 18 años cuando vivió en Popayán (Cauca). Explica que le llamó la atención esta tradición y junto a su hermano, el cura Rubén Darío Correa Madrigal, quien está en la comunidad de Agua Bonita, decidieron plasmar esa idea con los vecinos de El Águila.
"Es una manera de recrear las dificultades que tuvieron María y José y de una u otra manera, estar en Navidad mediante una celebración tradicional", comenta doña Rocío.
En la casa de don José Aldemar Londoño, quien reside en la zona desde hace 60 años, los 26 habitantes que participaron de la celebración cantaban y tocaban para ingresar a su vivienda. Para él, la labor que realizan es una bendición para los vecinos, pues despiertan con la alegría que genera este temporada del año. "Es muy bonito reunirnos con los vecinos", señala don José.
Durante su paso en cada casa, junto al pesebre, rezan un misterio del Santo Rosario. El padre Rubén bendice el hogar y el pesebre de cada lugar que visitan. "Cuando entramos y encontramos el pesebre quiere decir que está todo listo para que nazca Jesús", relata.
El recorrido tarda un poco más de una hora, los villancicos y canciones que entonan mientras recorren las viviendas llaman la atención de los vecinos, quienes desde las ventanas de sus hogares ven el paso de la pequeña procesión. Ayer, un par de conductores se detuvieron a ver la ceremonia.
La comunidad está tan apersonada de la actividad, que el pasado marte amaneció lloviendo y Rocío les dijo que no lo hicieran y se fue para su casa, pero para su sorpresa, los integrantes del grupo que realiza esta ceremonia llegaron a su casa pidiendo posada.
"Yo no conozco a María
Ni tampoco a San José
y aquí no se da posada
a la gente de Israel..."
Martha Santa Fe
Me encanta la posada. Es como volver a la niñez y disfrutar de la temporada. No me importa la gripa para salir.
María Dolly Suaza
Es una ceremonia espectacular. Tengo mucha gripa, pero hacer el recorrido y despertar la gente con alegría es muy bonito. Pido por la paz del país.
Gisel Dayana Aguirre Castrillón
Me gusta mucho la Navidad y es rico estar en la posada. Mis papás me enseñaron las canciones.
Sofía Arenas García
Me gusta cantar y la avenida de Jesús. Es muy bonito. Mi abuela y mis papás me enseñaron las canciones.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015