MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
El Gobierno nacional expidió el martes el Decreto 830 con el que dicta normas para la conservación del orden público durante las elecciones presidenciales que se realizarán el domingo en el país. Manizales se suma a estas directrices y toma otras medidas para el municipio.
La secretaria de Gobierno de Manizales, Diana Constanza Mejía Grand, indica que el Municipio, en consejo de seguridad que se realizó ayer en la mañana, avaló este Decreto Nacional y se acoge a su Artículo 14 que restringe la venta y consumo de bebidas embriagantes, denominada Ley Seca, desde las 4:00 de la tarde del sábado 28 de mayo hasta las 12:00 del mediodía del lunes 30 de mayo, esto para la primera vuelta presidencial del domingo.
Más restricciones
La Alcaldía además puso a regir, vía decretos, otras medidas de seguridad como ocurrió para las elecciones a Congreso de la República el 13 de marzo de este año. La secretaria de Gobierno explicó cuáles serán las medidas.
Se restringe la circulación de vehículos que transporten mudanzas (llamados trasteos o transporte de menaje usado), escombros y desechos en el municipio, esto será desde las 6:00 de la mañana del sábado 28 de mayo hasta las 5:00 de la mañana del lunes 30 de mayo.
Por seguridad y para prevenir disturbios que alteren el orden público, se prohíbe, desde las 6:00 de la mañana del sábado 28 de mayo hasta las 5:00 de la mañana del lunes 30 de mayo, en todas las estaciones de servicio de Manizales la venta de combustibles líquidos y derivados del petróleo tales como gasolina, Acpm, petróleo o similares en tintinas, barril, canecas, pomas, tampón, botella u otro tipo de recipientes en cualquier cantidad y calidad, sin excepción alguna a cualquier persona, sea natural o jurídica, privada o pública.
También se prohíbe en todo el municipio, zona urbana y zona rural, la circulación de motos con parrillero, hombre o mujer, desde las 5:00 de la tarde del domingo 29 de mayo hasta las 5:00 de la mañana del lunes 30 de mayo. Quienes incumplan estos decretos serán sancionados.
Seguridad
La secretaria de Gobierno manifestó que se tendrán por lo menos 1.500 efectivos de la fuerza pública para proteger y garantizar el ejercicio del derecho constitucional de los colombianos a sufragar. Vendrán apoyos de Bogotá para asegurar el orden público en todos los puestos de votación de las zonas urbanas y rurales del municipio.
"Manizales, según el Comité Nacional de Seguimiento Electoral, no aparece como de alto riesgo electoral; sin embargo, como autoridades siempre debemos estar alerta a lo que pueda suceder y garantizar que antes, durante y después de las elecciones todo transcurra en tranquilidad", concluyó Mejía Grand.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015