JULIANA PINZÓN
LA PATRIA | MANIZALES
Pitos y sirenas avisaron ayer, a las 10:00 a.m., el inicio del simulacro, pero lo que para unos fue un ejercicio serio, para otros fue un relajo.
En Manizales tuvieron actividad especial en la Alcaldía, el Batallón Ayacucho y el edificio Atlas. En este último los trabajadores comenzaron a descender de forma lenta, sin darle la importancia que esperaban las autoridades para medir capacidad de reacción y comprobar el grado de coordinación ante una emergencia.
Se simuló un sismo de magnitud 7,3 en la escala de Ritcher que causó varios estragos y dejó heridos.
Balance
Sin embargo, en el Atlas muchos aprovecharon el momento para revisar sus celulares, charlar o hacer bromas. Los que se tomaron en serio la actividad se quejaron del comportamiento inapropiado.
"Estos ejercicios son una tarea pendiente de empresas, entidades e instituciones educativas, responsables de disponer de sus espacios para que se realicen más simulacros y que las personas conozcan cómo responder en una emergencia", sostuvo el jefe de la Unidad de Gestión del Riesgo, Jairo López.
Una hora después, el balance fue que se cumplió con lo establecido. Evacuaron 47 mil personas en toda la ciudad, identificando aspectos por mejorar para cuando se presente una situación real. Del Atlas evacuaron 538 personas en 9 minutos 27 segundos, lugar donde se realizó un descenso en camilla desde el piso 23 hasta el andén de la carrera 23; de la Alcaldía, 432 personas en 7 minutos 10 segundos, y en el Batallón 652 personas en 3 minutos y 42 segundos.
Llaman la atención
Luisa Fernanda Ospina, Inficaldas
No deja de ser un simulacro y la gente no actúa de la misma forma que en una emergencia. Se debe crear conciencia y tomarse el ejercicio en serio.
Claudia Esperanza Sánchez, IGAC Caldas
Hacen falta más simulacros y capacitaciones para que las personas sepan cómo actuar en un temblor.
Asdrubal Montes, Inficaldas
Los simulacros no permiten actuar de manera real y no lo tomamos en serio. Debemos tomar conciencia de la importancia de los simulacros.
Edwin James Ardila, Contraloría Municipal
El simulacro debería hacerse sin avisar, la gente está relajada y no se toma en serio el ejercicio. No se tiene una reacción acorde a un caso de emergencia.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015