Manizales. El parqueadero que hay en la Terminal de Transportes, frente a una estación de servicio en el sector de Los Cámbulos, emana un fuerte olor. En el lugar hay un pozo con agua detenida, que tiene lama y basuras. Una transeúnte del sector se queja de esto porque teme que sea un foco del Aedes aegypti, mosquito transmisor del chikunguña.
R/ "A la altura que está Manizales (2.150 msnm) es difícil que se reproduzca el Aedes aegypti, pero eso no justifica que no se hagan buenas prácticas en la forma de manejar inservibles o acumulaciones de agua, porque pueden generar otro tipo de vectores", dijo Juan Carlos Barrera, secretario de Medio Ambiente de Manizales.
El funcionario agregó que hará el reporte a la Unidad de Saneamiento Ambiental para que visite el lugar e indique a los propietarios cuál es la manera adecuada para limpiar el pozo.
Explicó que como primera medida le deben poner tapa y usar cloro para hacer desinfección.
Carlos Humberto Orozco, secretario de Salud Municipal, adujo que el riesgo de esa enfermedad está en zonas cuya altura es 1.800 msnm y menos, pero que no se puede bajar la guardia. "Es responsabilidad de cada hogar mantener medidas como lavar periódicamente los tanques para garantrizar que no aumente la población de otras especies de zancudos, que hay en la ciudad, que no transimiten ni dengue ni chikunguña".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015