MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
Para que la Torre Panorámica de Chipre no vuelva a caer en los problemas administrativos que tuvo entre septiembre de 2008 y enero de 2012, Infimanizales otorgó por tres meses un contrato de manejo del lugar a la empresa Saltilandia. Serán un periodo de prueba para demostrar la idoneidad de operación de este sitio turístico.
La Torre la reabrió Infi el pasado 20 de diciembre, seis meses después de que este Instituto comenzó con una intervención, pues la recibió en junio del 2012 de manos de Jaime Montoya, que se negaba a entregar el sitio por la existencia de un contrato entre Infi y la firma Celerak, que él gerenciaba.
La situación llegó a tal extremo que en la Feria de Manizales de 2011 Montoya no abrió todos los días el lugar debido al deterioro por humedades y problemas de infraestructura. Días después cerró el acceso al público.
Luz Estela Cardona, gerente de Infimanizales, indica que fueron seis meses para corregir estos problemas, en lo que tuvieron que invertir 160 millones de pesos, pero que confían en que por la estratégica ubicación de la Torre obtendrán una pronta retribución.
Hasta el 31 de diciembre pasado, sostiene Duvan Restrepo, gerente de Saltilandia, ingresaron al mirador de la Torre 1.225 personas, de las cuales 120 pagaron por usar el skywalk (caminata por la rampa fuera del tanque), 424 por el columpio y 171 por la pared de escalar. "Estimamos que durante esta Feria ingresen a todos los atractivos unas 28 mil personas", señala Restrepo.
Obligaciones del contratista
El contrato que se ganó Saltilandia después de optar por una invitación pública que abrió Infi el año pasado, según argumenta Cardona, tiene como blindaje los tres meses de periodo de prueba que le están exigiendo cumplir al contratista. "Verificaremos cómo es su comportamiento, y al finalizar los tres meses determinar si continuamos con la operación en manos de él, o si entregamos la operación a otro tercero", sostiene la gerente de Infimanizales.
El contrato estipula el pago que debe hacer el contratista de un canon fijo mensual de arrendamiento por 6 millones 60 mil pesos y también tiene que cancelar un canon variable del 10 % sobre lo que se perciba de ingresos en el parque.
Cardona agrega que la prenda de garantía, para no tener los mismos problemas que con el anterior operador, radica en que Saltilandia está obligado a proteger el predio de malos manejos, a hacerle mantenimiento para conservarlo como lo recibió, permanecer abierto y promocionado, y garantizar seguridad por los juegos que le autorizaron ubicar a esta empresa en los alrededores de la Torre.
También debe cumplir con los permisos y requisitos para las áreas de alimentos y bebidas que se ubicaron en el primero y tercer piso de la Torre. "Estaremos muy atentos a la ejecución del contrato, mes tras mes, generando informes para garantizar que está en buenas manos", dice la gerente de Infi.
Proceso con Celerak
Según Cardona, por las deudas y daños en la Torre causados en el periodo de operación de Celerak debe responder esta empresa, no Jaime Montoya.
La funcionaria expresa que están haciendo el cobro con el procedimiento de ley, para recuperar unos 260 millones de pesos por concepto de arrendamientos y la recuperación del lugar.
"El proceso seguirá contra Celerak. Estamos en proceso de cobro coactivo, y si ellos no se acercan a hacer el pago a Infimanizales seguiremos con un proceso ejecutivo para recuperar el dinero", asegura la gerente.
Se espera que con Saltilandia, el nuevo operador, no se tengan estos problemas administrativos y jurídicos, y que por fin la ciudad y los visitantes gocen todos los días de un lugar turístico especial de la ciudad.
Será un trampolín: Saltilandia
Duván Restrepo, gerente de Saltilandia habló con LA PATRIA sobre al manejo que asumió para operar la Torre Panorámica de Chipre. Saltilandia maneja atracciones mecánicas en tres sitios turísticos de la ciudad: Bosque Popular el Prado, Ecoparque Los Yarumos y Torre Panorámica de Chipre.
- ¿En qué condiciones reciben la Torre Panorámica?
Los tres meses iniciales serán un trampolín para mostrar que tenemos la condición de operación de este atractivo turístico. El edificio está en excelentes condiciones físicas y vamos a entregarlo en mejores condiciones.
- ¿Cuántas personas laboran en el manejo y mantenimiento de la Torre?
Tenemos 5 guías certificados, 14 personas operando la Torre y conmigo como gerente sumamos 20.
- ¿Qué atractivos nuevos ofrecerán?
El principal es el mirador en el cuarto piso. Pusimos en operación atractivos interactivos y mecánicos para niños, jóvenes y adultos. La idea es mostrar que podemos desarrollar este proyecto en buenas condiciones.
- ¿Tuvieron que sacar algún permiso especial para ubicar los juegos mecánicos en los alrededores del parque?
Sí, todos los permisos tienen que ir avalados por la Secretaría de Gobierno.
- La operación del Bosque Popular no fue exitosa en años anteriores, hubo manejos que se consideraron irregulares y que están en investigación, ¿cuál es la prenda de garantía para que esto no ocurra en la Torre Panorámica?
No hemos tenido investigación por manejos inadecuados, fueron manejos administrativos. El contrato que teníamos en el Bosque Popular lo cumplimos, fue una contraprestación de servicios, hacíamos la poda del parque. La prenda de garantía es que nuestra empresa es de Manizales, existe desde hace 14 años, pueden confiar en nosotros.
- ¿De quién fueron los errores administrativos que cita del Bosque Popular el Prado?
De los administradores del parque. Centro de Desarrollo Versalles. No teníamos nada que ver con la administración ni con los recursos del sitio.
Lo que ofrece la Torre
Mirador. Entrada: $3 mil, con el mismo tiquete se podrá subir en forma ilimitada el mismo día. Los niños menores de 2 años no pagan la entrada.
Columpio extremo. Entrada: 1 persona $10 mil, 2 personas $15 mil.
Caminata por fuera del tanque de la torre (skywalk). Entrada: 1 persona $10 mil, 2 personas $15 mil.
Muro de escalar. Entrada: $3 mil.
Cafetería (primer piso).
Café bar (tercer piso).
Juegos mecánicos: barca de Marco Polo, toro mecánico, botes chocones y saltarines para niños.
Contentos
Algunas personas opinaron sobre la reapertura de la Torre Panorámica de Chipre.
Elizabeth Correa, San Jorge
Muy bonitos los juegos, el parque es muy bueno para la gente. Ojalá que se mantenga abierto.
Gloria Sepúlveda, Chipre
Todo está muy lindo, hacemos deporte todos los días por acá, ojala que así conserven todo.
Rubén Darío Giraldo, transportador turístico
Muy buena la reapertura. A uno como transportador le sirve, la gente pide sitios a dónde llevarla y desde ahora se les podrá decir que ya pueden subir.
Lo que ocurrió
* Septiembre del 2008: Infimanizales y Celerakk OOK firmaron contrato de arrendamiento de la torre y de la parte externa del inmueble por dos años para destinación turística. Tres meses después el contrato lo cedieron a Celerak S.A.
* Abril del 2010: Jaime Montoya Castaño trasladó, de Los Yarumos al parque en Chipre, juegos infantiles sin autorización de Infimanizales.
* Febrero del 2011: Jaime Montoya tuvo que parar unas obras (cortó las raíces de cuatro palmas de cera y excavó entre 60 y 70 centímetros en zona verde del parque) para un saltarín, también sin el visto bueno de Infi.
* Después de auditar el negocio, la Contraloría de Manizales estableció 17 hallazgos que por su gravedad fueron trasladados a la Procuraduría Provincial para investigar y establecer responsables. El proceso fue remitido a la Personería Municipal con 17 hallazgos disciplinarios, en contra de las partes.
* La torre se cerró en enero de 2012 al público. Se detectaron fuertes humedades en techos y paredes producto de la filtración de agua.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015