MIGUEL ORLANDO ALGUERO
LA PATRIA | MANIZALES
$150 es el incremento que se definió ayer para la tarifa de buses, busetas y colectivos, luego de la reunión de negociación entre representantes del transporte público y la Alcaldía.
El costo del pasaje, que no aumentó en el 2020, quedó de la siguiente manera:
•Buses: $1.950
•Busetas: $2.200
•Colectivos o microbuses: $2.300
Con base en estos precios, las tarifas subieron por encima del Índice de Precios al Consumidos (IPC) que se proyectó en 1,90%. Estos nuevos valores se oficializarán a través de un decreto, que se publicará hoy, según la Secretaría de Movilidad, y por tal motivo, empezará a regir en el momento de su expedición.
Reacciones
Juan Carlos Alzate, gerente de Socobuses, señaló que las seis empresas de transporte público le argumentaron al alcalde Marín y a su equipo asesor que las condiciones actuales del gremio no son favorables para la operación.
“Tenemos restricciones en horarios y en la capacidad de pasajeros. Al principio de la pandemia fue del 20%, luego pasó al 50% y desde hace una semana es del 70%, pero los salarios, el mantenimiento, los impuestos y el rodamiento sí ha seguido al 100%. Le demostramos al alcalde que se requería un incremento significativo”.
Alzate comentó que la propuesta inicial de la Alcaldía era un aumento de $50, pero al escuchar al gremio y teniendo en cuenta de que el año pasado no hubo alza, se negoció el incremento por $150.
Cristian Mateo Loaiza, secretario de Movilidad, dijo que la afectación de la pandemia al gremio transportador fue la principal variable para tener en cuenta para el alza en el pasaje.L
Pasajeros
Luz Helena Ocampo es una pasajera frecuente del transporte público entre el barrio San Jorge y el centro. Para ella, el incremento es desproporcionando teniendo en cuenta la reducción de sus ingresos por la pandemia. "Trabajo, pero ahora gano menos, me transporto en buseta para ir a laboral. Este aumento es demasiado, no me alcanza durante el mes".
Situación similar vive Jeison Fernando Fajardo, quien se moviliza de desde la Santander hasta Chipre para ir a trabajar. "Me toma por sorpresa este aumento. $150 parece poco, pero al sumar los pasajes del mes representa mucho. El bolsillo no resistirá con esta alza, tocará buscar otra alternativa de transporte".
Transporte mixto
También la Alcaldía determinó las tarifas del transporte mixto o veredal para el 2021, a través del Decreto 0779 del 31 de diciembre del 2020, valores que tampoco variaron el año pasado. Son 62 rutas hacia diferentes puntos de la zona rural. El ajuste de los pasajes fue del 2,5% en promedio, debido a que cada destino tuvo un aumento particular que oscila entre $50 y $200.
Según la Secretaría de Movilidad, la actualización de las tarifas se realizó bajo un estudio de costos que tuvo en cuenta factores como la inflación.
Transporte público
2018 2019 2020 2021 variación
Buses $1.700 $1.800 $1.800 $1.950 8,33%
Busetas $1.950 $2.050 $2.050 $2.200 7,32%
Colectivos $2.050 $2.150 $2.150 $2.300 6,98%
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015