MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
"Por la cuantía del negocio ($34 mil 41 millones 937 mil 500), que puede ser de los más grandes que celebre esta Alcaldía, y por el impacto que puede llegar a representar, requería de un estudio minucioso y detallado".
La frase es de la Contraloría de Manizales, que no encontró este requerimiento al auditar el contrato suscrito el 15 de junio pasado entre las secretarías de Salud y de Tránsito municipal con Sutec Colombia para administrar, señalizar y mantener las zonas azules en la ciudad, y cuya vigencia es hasta el 30 de junio del 2023.
Estableció dos hallazgos con presuntos alcances administrativos y disciplinarios que debe investigar la Procuraduría.
Los hallazgos
La Contraloría se basó en la advertencia de la Corporación Cívica de Caldas (CCC) y Manizales en Común por posibles deficiencias en la estructuración precontractual.
El primer hallazgo fue por vulneración del principio de planeación, porque se adelantó un proceso sin un estudio amplio y detallado del sector, el cual se desconoció durante todas las etapas revisadas (preparatoria y precontactual).
Otro hallazgo fue por vulnerar el principio de publicidad. El 3 de mayo a las 6:42 p.m. se publicó una adenda (nota que se añade para aclarar, completar o rectificar) sin considerar que el cierre fue el 8 de mayo a las 9:00 a.m., es decir, dentro de los tres días hábiles, cuando la Ley 80 prohíbe expedirlas en este lapso.
La adenda bajó la capacidad del capital de trabajo de los proponentes, del 25% al 15%, sin evidenciar justificación.
No se puede corregir
Camilo Vallejo, gerente de la CCC, manifestó que el organismo de control les concede la razón. "La licitación tuvo una etapa precontractual deficiente porque no se hizo el estudio de mercado o análisis del sector, y la falta de planeación es un riesgo para la corrupción, tan grave como cuando se pierde plata o se entrega el contrato a alguien que no era".
Vallejo llamó a que el Municipio, en las licitaciones, se dé a la tarea de cumplir todos los parámetros de Colombia Compra Eficiente. "No entiendo qué se puede corregir cuando la falta de planeación ya se dio, ya entregaron el contrato y se está ejecutando. Corresponde iniciar el proceso disciplinario para establecer responsabilidades".
Héctor William Restrepo, secretario de Salud Municipal, afirmó que tienen toda la documentación del proceso, pero que la auditoría se basó en lo que está en el Sistema Electrónico para la Contratación Pública (Secop). "Faltó una revisión más exhaustiva de lo que reposa aquí y en Tránsito. Miramos si de pronto hubo alguna falla en las dos entidades, y que no vuelva a suceder".
Según Carlos Alberto Gaviria, secretario de Tránsito Municipal, es respetable la "apreciación" de la Contraloría. "Ya respondimos. Estamos seguros que hicimos lo correcto y obramos dentro de la norma".
Robert David Suárez, gerente de Sutec Manizales, dijo que en la licitación cumplieron con lo señalado en el pliego de condiciones y de esa forma actuaron, y que como ejecutores igual han hecho con las obligaciones.
1. En la fase precontractual, no se hizo un estudio del contexto local, regional o nacional de lo que representan las zonas azules en lo laboral y económico; ni de como se presta ese servicio, ni de los medios tecnológicos.
2. Tampoco refirió qué tipo de personas prestan y han prestado el servicio, ni los indicadores financieros. No hay cifras para justificar tarifas ni que las condiciones de parqueo en Manizales sean extremas.
3. No hubo análisis del número de parqueaderos públicos y el papel de estos frente al espacio público, identificación de sectores críticos afectados para este uso y si deben continuar, modificarse o suprimirse.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015