ALEXANDRA SERNA
LA PATRIA | MANIZALES
Ómar Vargas se pondrá de nuevo los guantes para limpiar mañana la Quebrada Minitas, desde las 9:00 de la mañana, como parte de la primera Semana del Agua que entidades oficiales realizan en Manizales.
No obstante, como ha ocurrido con brigadas anteriores, las basuras podrían reaparecer para enturbiar ese afluente del Río Chinchiná. "Si los ciudadanos no cuidamos lo público, como es el agua, por más que intenten descontaminar, no habrá soluciones. Botando un papelito a la quebrada acumulamos una deuda ambiental con las futuras generaciones, y solo cuando hay una emergencia ahí sí todos nos sentimos afectados, de resto no", expresó Ómar.
Un recorrido por tres quebradas, que circundan barrios de la ciudad, evidenció que el problema también se da por la falta de infraestructura para tratar las aguas residuales, que debe garantizar Aguas de Manizales por mandato judicial. Aún así, "nada se ganaría la empresa construyendo una solución de tratamiento, si la misma comunidad no está consciente de que tiene que cuidar los ríos", aseveró ayer en una conferencia sobre el saneamiento hídrico Amandine Molin, directiva del grupo francés Pena, que convierte residuos en abonos.
Molin expuso que en Francia ya hay cultura de la preservación de las cuencas y microcuencas, pues aparte de que el agua usada es tratada antes de regresar a los cauces, se empieza a formar a la población desde la infancia. "Se necesita el cambio de una generación completa para adquirir la actitud del cuidado". Agregó que el gobierno francés incentiva, además, a quienes botan las basuras en los rellenos, regalándoles abono para cultivos o jardines.
Juan David Arango, gerente de Aguas de Manizales, afirmó que realizan brigadas de limpieza como ejercicio de responsabilidad social y empresarial, pero que requieren el apoyo de otras entidades para que sea efectivo. Por ejemplo, Emas instalará mañana unos recipientes grandes al pie de la Quebrada Minitas para que los pobladores tengan dónde tirar los desechos.
Ómar, el habitante de Minitas, se formó el año pasado como gestor del agua a través de unas capacitaciones que Aguas les dio a unos 100 líderes comunitarios. "Somos mediadores ante Aguas para solucionar problemas puntuales, pero al tiempo nos vemos limitados ante el arrojo de escombros porque, por ejemplo, el comparendo ambiental no funciona muy bien", agregó.
Un proceso similar de capacitación empezará después de Semana Santa para sensibilizar a líderes de la zona de influencia del Río Chinchiná en Caldas, donde habitan 550 mil personas. "Muchos piensan que los únicos que deben cuidar los recursos naturales son las instituciones, y también es deber nuestro, como ciudadanos", dijo Andrés Felipe Betancourth, secretario técnico del proyecto de recuperación de esa cuenca.
Betancourth concluyó que no es gratuito el llamado que hizo la Unesco para que este viernes, día internacional del agua, se celebre bajo el lema: cooperación en la esfera del agua.
Fotos | Martha Elena Monroy | LA PATRIA
La Quebrada Manizales luce grisácea, según vecinos por desechos industriales que vienen desde maltería. También es común ver basuras y escombros al pie de invasiones, como Verdum (foto). Juan David Arango, gerente de Aguas de Manizales, aclaró que las industrias tratan las aguas residuales, pero que con recursos de Corpocaldas reparan una tubería colectora, dañada por una creciente de la quebrada.
Adolfo Rodríguez, habitante de Verdum
El agua, más sucia no se puede. Está así por los desechos industriales.
María Cristina Hernández, habitante de Verdum
Cuando lavan las fábricas, botan los malos olores. Todo mundo tira basura a la quebrada.
Dos avalanchas arrasaron hace unos cuatro años dos tuberías de aguas negras que iban paralelas a las quebradas el Popal y Minitas; la primera recibe ahora residuos orgánicos de La Cumbre y la otra, de La Sultana, principalmente. Aguas de Manizales planea reparar este año ambas conducciones vía tarifa. No obstante, de poco servirán esas obras si terceros siguen arrojando basuras. Hasta hay un cambuche al pie del afluente.
Apolinar Franco, habitante de Minitas
Ambas quebradas son una cloaca, la gente se podía bañar antes en el Popal.
Jaime Vásquez, arenero
Han controlado un poco lo de los escombros, pero algunos los siguen depositando de noche.
Insoportables son a veces los malos olores de la Quebrada Olivares, adonde desembocan la Quebrada Minitas y las aguas residuales de otros barrios a lo largo de la Avenida Kevin Ángel, aunque al pie de bajo Rosales ya construyeron una tubería colectora. Juan David Arango, gerente de Aguas de Manizales, afirmó que invertirán este año $ 4 mil millones para extender esa tubería, en un plan de acción de 25 años para la preservación de la cuenca del Río Chinchiná.
Llama la atención, sin embargo, que una estructura que debía quedar lista el pasado viernes en el barrio La Asunción le sigan trabajando. El gerente de Aguas de Manizales dijo que el contratista está trabajando en los últimos detalles.
José Jhony Hernández, habitante de La Asunción
Como Emas no recoge las maderas, los escombros permanecen ahí. Las obras, además, están incompletas.
Héctor Darío Vargas, habitante de La Asunción
Falta cooperación, de Aguas que se demoró mucho para construir la tubería, y de la gente que tira de todo ahí.
* Hoy: 10:00 a.m. y 4:00 p.m.: exposición guiada por la artista Olga Lucía Hurtado, El Ocaso del Paisaje. Sala Óscar Naranjo, Teatro Los Fundadores (también mañana y este viernes).
* Mañana: 9:00 a 11:00 a.m. Brigada de limpieza en la Quebrada Minitas, desde El Popal. 2:00 p.m. Presentación del programa Tomémonos la quebrada, dirigido a empresas, en la sala Óscar Naranjo, Teatro Los Fundadores.
* Viernes: 7:30 a 11:30 a.m. Encuentro con representantes de las universidades, en la reserva de Río Blanco. 12:00 m. Canto al agua, Quebrada Olivares. 2:00 a 4:00 p.m. Visitas guiadas de estudiantes de colegio a la Planta Niza de tratamiento de agua.
Si quiere ser gestor del agua puede llamar durante esta semana al 8879770, extensión 72350 de Aguas de Manizales.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015