MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
Se cumplieron dos meses desde que se inició la primera fase de la Paralela Norte, en Fundadores, donde el Instituto de Valorización de Manizales (Invama) construye un puente elevado y una doble calzada para bajar a la glorieta de la Autónoma, pero los avances poco se ven.
No obstante el gerente del Instituto, José Jesús Arias, asegura que en un mes, cuando se instale la estructura del puente el avance será mayor. El funcionario también habló del alumbrado de Navidad para este año y del alumbrado público, otras funciones que les corresponden.
Sobre la Paralela Norte
- ¿Hace un mes se quejaron por el poco avance en Fundadores, ustedes explicaron que se trataba de un cambio que tuvieron que hacer en la cimentación, cómo van los trabajos?
El tramo Fundadores-Caldas Motor-Autónoma se inició el 9 de septiembre, allí se va a construir un puente elevado y una doble calzada entre Fundadores y la glorieta con su retorno debajo del puente hacia Fundadores. Va en en un 20%, en etapa de cimentación, que se realiza manualmente, no es a la vista y el personal que se ve es mínimo. El cambio de cimentación se tuvo que hacer porque se encontró que había rocas que impedían romper fácilmente para cimentar con pilotes y se pasó al sistema de caissons.
- ¿Este cambio aumentará tiempos y costos del proyecto?
No, antes disminuye costos porque el trabajo se hace más superficial. Se tenía previsto excavar hasta 30 metros y ahora se hace a un promedio de 16 metros con los caissons.
- ¿Si el plazo es hasta enero no se debería ver un poco más adelantada la obra?
Ya se ve un buen movimiento de gente y de terreno. Está previsto que se termina primero el puente y luego la doble calzada. En este momento se terminan de conseguir equipos y materiales para la estructura del puente, que en un mes estará listo para instalarlo, y en un día se construye el puente con el vaciado en concreto. Ahí el avance aumentará mucho.
Otras fases
- ¿Cómo han respondido los contribuyentes al derrame de valorización?
De 13 mil 998 predios gravados se acogieron al descuento del 10% por pronto pago de toda la valorización 4 mil 749 predios, que representan el 34%. Estos cancelaron $2 mil 345 millones una vez aplicado el descuento hasta el pasado 29 de octubre. Es una muy buena respuesta. Hasta el 29 de este mes tenemos descuento del 8% y hasta el 29 de diciembre del 6%. En enero se inicia la facturación normal para quienes financien el cobro a cinco años.
- ¿Ya contrataron la otra fase de obra, para la ampliación de la glorieta?
Se adjudicó el contrato de interventoría a la firma Acuaterra, por $280 millones. En los próximos días adjudicaremos la obra, hay 49 firmas interesadas. Allí se hará un doble carril adicional, sobre la ladera, viniendo de la Autónoma hacia la Avenida Colón, con el fin de que los vehículos no tengan que ingresar a la glorieta. También se ampliará en un carril adicional el paradero de la Autónoma, junto a la Torre del Saber, en unos 3 metros y medio y en un trayecto de 65 metros para que el servicio público no interfiera con el flujo normal.
- ¿Harán el puente saliendo de la Autónoma, por la carrera 20 y conectar con la Avenida Kevin Ángel?
Sí, está proyectada para comenzar el próximo año, es un puente elevado.
- ¿Qué pasará con la otra fase de la Paralela Norte: puente de la calle 52 e intersección cerca a La Carola?
Estamos centrados en el grupo uno, mientras se aclaran los diseños del grupo dos. La de La Carola está en revisión de diseños, con respecto a los de un proyecto privado que se tiene entrando al barrio, que ambas iniciativas confluyan y no se frene una inversión de este tipo. En cuanto a la 52, con base en lo que pidieron gremios y comunidad, de que no se construyera exclusivamente el puente sino que se contemplara el par vial por la zona de las funerarias, próximamente vamos a hacer estudios de movilidad, que serán diferentes a los que se hicieron para el Plan de Movilidad y para las PIP, porque contemplan todas las opciones viales, incluyendo los retornos.
Datos de la Paralela Norte grupo I
Costo de la obra: $3.908 millones, interventoría $270 millones
Contratista: consorcio Cadel, de Pereira.
Fecha de inicio: septiembre 9 de 2013
Fecha de entrega: enero del 2014.
Personas que laboran actualmente: 55
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015