La tendencia es clara: las materias que más reprueban los universitarios tienen que ver con números. Cálculos y estadísticas los ponen a temer por la baja de sus promedios. La principal causa es la dificultad, para ellos inherente, de los contenidos académicos.
En segundo lugar aparece el estudio del cuerpo humano. Afirman que los conocimientos previos adquiridos en los colegios no les sirven ni de abrebocas en relación con la densidad a la que se enfrentan en la universidad. Llegan con amplio desconocimiento de estos tópicos.
Son escasos los que reconocen que les hizo falta más empeño para superar la nota mínima y ganar. Otra porción sostiene que las metodologías usadas por los profesores, y la calidad de los mismos, influyeron en el aprendizaje. Sin embargo, casi la mitad afirma que no ha perdido materias y en su expectativa no cabe la posibilidad de reprobar. Aseveran que basta con un esfuerzo constante y con acoplarse a los docentes para ganar todas las asignaturas.
Fernando Osorio, Psicología 2° semestre
Nunca he perdido materias. La que más duro me da es Neurosicología, por el estudio de las estructuras y tejidos anatómicos.
Luisa Agredo, Psicología 2° semestre
No he perdido materias hasta ahora. La que más duro me da es Metodología de la Investigación, porque sus contenidos son complejos.
Jimena Gómez, Psicología 2° semestre
No he perdido materias. Neurosicología es la más dura, cuesta pasarla.
Carolina Orozco, Administración de Empresas 4° semestre
No he perdido ninguna materia. La verdad me va muy bien. A veces hay roces por el carácter de los profesores, pero no más.
Sebastián Orozco, Administración de Empresas 1° semestre
Perdí matemáticas este semestre porque no estudié suficiente como para ganar.
Tomás Cárdenas, Administración de Empresas
Dura me parece Ciencias Económicas, porque es densa y el profesor es muy cuchilla. Ese sí lo pone a uno a trabajar duro.
Cristian Reinosa, Administración de Empresas 1° semestre
No he perdido materias. La verdad no me parece difícil ninguna materia. Cada materia hay que saberla estudiar, igual que a cada profesor hay que saberle entender el método.
Jésica Serna, Economía y Negocios Internacionales 9° semestre
Perdí Cálculo Diferencial porque fue una materia vista con estudiantes de Diseño y eso me dificultó el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Manuel Felipe Gutiérrez, Diseño Gráfico
Photoshop me pareció complicada. Es un programa con muchas herramientas y opciones, lo cual complica el aprendizaje.
Sebastián Vinasco, Diseño y Animación 3D
Perdí Diseño porque en la entrega de los trabajos me fue mal, no fueron del gusto de la profesora.
Valentina Chávez, Diseño Gráfico 2° semestre
No he perdido materias. La más complicada es Flash, porque es muy digital, es lo más complejo que he visto hasta ahora.
Edwin Rodas, Diseño Gráfico
No he perdido materias. Gracias a Dios me llevo bien con todas, tengo buenos resultados.
Juan Felipe García, Biología 2° semestre
Voy a perder Cálculo porque me ha parecido muy, muy dura.
Diego Chamorro, Biología 2° semestre
No he perdido, pero este semestre me parecieron duras Estadística y Cálculo.
Luis Fernando Salazar, Biología 2° semestre
Cálculo me pareció difícil porque nos meten mucho tema en un solo semestre. Deberían cuadrar esa materia para dos semestres.
William Canacuán, Enfermería Superior 1° semestre
Perdí Anatomía porque no tenía conocimientos previos traídos desde el colegio para ver esa materia. Es compleja.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015