LA PATRIA | Manizales
A mediados del 2016 debe quedar aprobada la nueva ley de reforma a la administración judicial, con la que se busca darle nueva estructura a ese poder público, ante la eliminación del Consejo Superior de la Judicatura (CSJ), a través del Acto Legislativo de Equilibrio de Poderes aprobado el año pasado.
Para debatir este tema y aportar nuevos elementos al proyecto, que se tramita en el Congreso de la República, el próximo viernes 26 de febrero se realizará un foro en la Universidad de Caldas, sede Palogrande, al que asistirán el ministro de Justicia, Yesid Reyes Alvarado, y el representante a la Cámara Hernán Penagos, coordinador de ponentes de esa iniciativa.
“La administración de la rama judicial hoy tiene deficiencias, y los colombianos reclaman y demandan mayor justicia”, explicó Penagos, quien dijo que espera muchas ideas que nutran el proyecto, por lo que la presencia de académicos, magistrados, estudiantes de Derecho y todas las personas que tengan relación con los temas de justicia será vital.
En la iniciativa se establecen nuevos órganos, de los que se espera que tengan las suficientes funciones y competencias para suplir el CSJ. “La idea es que se cree una gerencia de la rama para que administre todos los recursos del sector, y un consejo de gobierno. De la misma forma, se crean unos tribunales de disciplina judicial para los empleados, magistrados y los abogados litigantes”, precisó Penagos.
En el nuevo esquema se pretende que se desarrollen parámetros de transparencia, rendición de cuentas y carrera judicial.
De acuerdo con el congresista, el proyecto está en discusión en la Comisión Primera de la Cámara, y la idea es que en el segundo semestre del 2016 ya se esté aplicando.
Como panelistas también intervendrán Mauricio Pava Lugo, presidente del Instituto Colombiano de Derecho Procesal, capítulo Caldas; la directora de la Escuela Judicial, Myriam Ávila; el presidente del Tribunal del Distrito Judicial de Manizales, Antonio Toro Ruiz; el presidente del Tribunal de lo Contencioso Administrativo de Caldas, Augusto Morales Valencia, y el magistrado de la Sala Penal del Tribunal Superior de Manizales, José Fernando Reyes, entre otros.
Detalles del foro
-Lugar: Auditorio Tulio Gómez Estrada de la Universidad de Caldas, sede Palogrande.
-Hora: 7:30 a.m. a 12:30 p.m.
-Organizan; Ministerio de Justicia y representante Hernán Penagos
-Invita: LAPATRIA
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015