Killy Alejandra Gutiérrez
LA PATRIA | MANIZALES
Cuando Jorge Giraldo era niño le encantaba dibujar. Así pasaba sus ratos libres y empezó a proyectar su futuro.
Actualmente Jorge es estudiante de Artes Plásticas y muralista, reconocido en la ciudad con el seudónimo 'Tonrra'. Desde hace seis meses él orienta los talleres de muralismo que se dan en las casas de la cultura de La Enea, El Bosque y el Kilómetro 41. A los talleres asisten niños y jóvenes a los que les enseña técnicas como esténcil, graffiti y cartelismo.
Como a él, a Gabriel Sánchez, de 14 años, también lo apasiona ese arte, es creativo y dice que le llaman la atención los murales porque puede expresar lo que piensa.
Fue Karla Cristancho, su mamá, quien le contó de las clases. Ella dijo que el arte es indispensable en la vida de los seres humanos, "Aporta muchas ventajas: promueve valores como el respeto y la tolerancia, gracias a él se aprende a compartir con otras personas y garantiza el buen uso del tiempo libre".
Creatividad
Ser alumno del taller no es un requisito para aprender este arte. Algunos curiosos se acercan, observan, cogen las tizas y comienzan a dibujar en el asfalto, y a partir de figuras geométricas elaboran obras a gran formato con los estudiantes.
"Esto es lo chévere del arte urbano, que todos se suman y empiezan su proceso creativo", dijo Jorge, para quien la experiencia ha sido muy significativa. "Hay niños que tienen muchas capacidades en diferentes ámbitos y se debe fortalecer los procesos en las cosas que les gustan para que ese potencial crezca y sean referente de buenos profesionales", concluyó el muralista.
Movimiento
En la ciudad el arte urbano ha tomado fuerza según Jorge, y en eso coincide el gerente del Instituto de Cultura y Turismo de Manizales, Juan José Silva, quien manifestó que el taller surgió por la necesidad de que menores de la ciudad encuentren en el muralismo una posibilidad de aplicar su creatividad.
"Nos interesa que esta expresión artística la vean como algo ordenado, que le da mejor estética a los espacios y que fortalece el desarrollo humano", aseguró.
Agregó que aunque al muralismo lo han estigmatizado, el arte bien canalizado funciona para aportar a la sociedad.
Felices
Estudiantes del taller de muralismo de la casa de la cultura de La Enea hablaron sobre su gusto por el arte urbano.
Andrés Felipe Polo, 15 años
Me gusta porque comunica y progresa constantemente.
Cristian Camilo Rodríguez, 14 años
Aprendo cosas nuevas y me ayuda a avanzar en el dibujo, que es lo que me interesa.
José Miguel Rodríguez, 14 años
Me gusta hacer del arte urbano parte de mi vida. A través de él expreso lo que pienso libremente.
Esteban Idárraga, 11 años
Aprendo cosas nuevas e interesantes cada clase.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015