Lina Ruiz
LA PATRIA | MANIZALES
La calle 22 con carrera 16, en la Galería de Manizales, empieza a mostrar otra cara.
Embellecer y favorecer la movilidad vehicular y peatonal en la plaza de mercado fueron las razones para que los vendedores ambulates de este sector recibieran en noviembre módulos para acomodar y exhibir su mercancía. Hasta el momento, 90 vendedores han sido beneficiados con este aporte.
Muchos están felices porque el que ha sido su lugar de trabajo por tantos años se ve limpio y ordenado, pero otros opinan que los módulos, instalados por la Secretaría de Medio Ambiente, están mal diseñados y son muy pequeños.
Para Bernabé de Jesús Henao, que lleva 24 años vendiendo frutas en la Galería, este no ha sido un beneficio, pues asegura que la mercancía se le daña muy rápido porque los módulos, al estar hechos en acero inoxidable, son muy fríos.
"La mercancía que cabe en los módulos es poca, queda todo amontonado y las cosas se dañan más rapido", señala.
Como él son varios los vendedores que opinan que los productos no los pueden exhibir como quiseran. "La Policía y controladores del espacio público vienen a revisar y no se nos permite que nos extendamos ni un poquito más allá del módulo y así la mercancía no se muestra bien. Queremos que nos colaboren con eso porque han visto el orden y limpieza con que hemos mantenido la cuadra", afirma José Rodolfo González, vendedor del sector.
La lluvia también es otro obstáculo para los vendedores, pues aseguran que el techo de los puestos está mal diseñado y cuando llueve cae un chorro directo a la mercancía. Algunos han optado por poner plásticos y sombrillas grandes entre estos para evitar la entrada del agua.
Pese a los inconvenientes, muchos compradopres dicen sentirse más atraídos de venir a comprar sus frutas y verduras a la plaza de mercado, pues encuentran un mejor aspecto, además de una buena movilidad.
Gloria Montoya, quien antes compraba los produtos en el supermercado, decidió volver a la Galería, no solo porque es más barato, también considera que ahora es más fácil desplazarse.
Los que faltan
Los vendedores que faltan por módulo aseguran que hasta el momento no les han dicho nada sobre la nueva entrega, pero se sienten animados de recibir uno.
"Lo que nos dicen es que el alcalde no ha firmado el contrato. Sí vemos que los módulos son más pequeños, pero si es para que todo se vea más ordenado, me parece bueno y hay que adaptarse", dice Ángela Grisales, vendedora.
Según información suministrada por la Alcaldía, faltan por entregar 260 módulos. La instalación será por bloques, y a finales de febrero será la próxima entrega. Se espera que a mitad de año estén todos instalados.
Capacitados
Al entregarles los puestos, los vendedores fueron capacitados en buenas prácticas de aseo, manipulación de alimentos, cuidado del entorno y atención al público.
Cifra
El valor de cada puesto es de $3 millones 668 mil.
Opinan
* Ómar Arevalo: Aún no tengo módulo, pero me parece bueno. Ayuda a mejorar el aspecto de la plaza de mercado.
* Luz Mary Carmona: El techo de los módulos fue mal diseñado. Cuando llueve cae un chorro y moja los productos. La mercancía se daña muy fácil.
* Angela Grisales: Hasta ahora no nos han dicho cuando nos entregan el módulo. Toca adaptarnos a lo que nos den.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015