La Sociedad de Mejoras Públicas (SMP) es la cuarta entidad que se pronuncia en contra del pico y placa para vehículos particulares, que regiría desde mediados de enero.
Se han mostrado en desacuerdo Fenalco Caldas, Cámara de Comercio de Manizales y Comité Intergremial por considerar lesiva la medida.
En tres puntos, la presidente de la SMP, Marina Jiménez Buitrago, expresa que resulta inconveniente cuando se aplica esta restricción a los ejes fundamentales del sistema de movilidad (Centro, avenidas Paralela y Santander), lo que expresa incapacidad de manejar el transporte urbano.
Agrega que incluir las dos vías arterias que ligan epicentros de la zona comercial y de servicios atrofia los flujos urbanos fundamentales e impacta la economía, y aunque se considera que el pico y placa es conveniente en áreas localizadas con excesivo número de vehículos, como el Centro Histórico, no lo es al extender esta norma sobre líneas principales.
Invitan a la Alcaldía a reconsiderar la decisión y a explorar medidas propias para una ciudad intermedia, donde prime la planificación y control del tránsito, incluyendo buses, busetas, colectivos y taxis.
El texto completo del comunicado es el siguiente:
Después de tres años de haberse eliminado el pico y placa en Manizales, se aprueba la norma, a partir de mediados de enero de 2014, para vehículos particulares durante las horas pico, en el centro y sobre las avenidas Santander y Paralela, desde el Centro hasta el sector del Cable.
La SMP de Manizales, cree que esta medida cuando se aplica a los ejes fundamentales del sistema de movilidad de la ciudad, además de su carácter extremo resulta inconveniente, bajo los siguientes presupuestos:
1- Recurrir a una norma de pico y placa con cobertura de impacto severo sobre la movilidad general de Manizales, antes que expresar eficiencia en la gestión pública del transporte, puede expresar la incapacidad de manejar el transporte urbano, donde entran en juego intereses conflictivos entre actores receptores, prestadores de servicios y usuarios.
2- Incluir en el pico y placa las dos vías arterias que ligan los epicentros de la zona comercial y de servicios, es una medida que de forma artificial genera un proceso de "esclerosis" sobre los flujos urbanos fundamentales de Manizales, el cual impacta de forma negativa el comercio dada la estrecha relación existente entre movilidad y economía.
3- Si bien el pico y placa es una medida conveniente en áreas localizadas con problemas de excesivo número de vehículos, como lo es nuestro centro histórico donde la peatonalización puede mejorar sus condiciones ambientales, no lo es extender dicha norma sobre las líneas troncales que unen los centros de gravedad de las citadas funciones urbanas de Manizales.
Dado lo anterior, la SMP invita a la Administración Municipal a reconsiderar dicha decisión, y a explorar medidas propias para una ciudad intermedia y de pequeño tamaño como la nuestra, donde la planificación, regulación y control del tránsito y del transporte urbano, privilegiando un transporte público masivo de calidad, deben ser los instrumentos idóneos para prevenir impactos severos por la congestión vehicular, sobre la movilidad.
De ahí que el loable interés de la Administración Municipal por alcanzar objetivos ambientales, invita a examinar el elevado nivel de polución de buses y busetas equipadas con motores diésel, la forma de operar taxis y busetas al recoger y dejar pasajeros en lugares inapropiados sin la observancia de las normas de seguridad, y a priorizar un transporte masivo de calidad en lugar de permitir la explosión del número de taxis.
Igualmente, la extensión de un sistema de transporte público urbano sobre la potencial área metropolitana para elevar la movilidad y con ella la economía, además de un nuevo modelo urbano orientado al desarrollo de ciudadelas autosuficientes, reduciendo la movilidad motorizada al descentralizar la infraestructura social y productiva, creemos pueden ser apuestas de fondo para el futuro de la ciudad y la Subregión Centro Sur de Caldas.
MARINA JIMENEZ BUITRAGO
Presidente
SMP de Manizales
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015