ADRIANA OSORIO
LA PATRIA | MANIZALES
Lograr que el mínimo vital de agua que aprobó el Concejo de Manizales el pasado 2 de agosto llegue a más usuarios está entre los retos del Comité Popular de Servicios Públicos Domiciliarios, que cumple 15 años de labores.
A esto se suma continuar el trabajo para que las empresas frenen los aumentos exagerados en las tarifas. Germán Osorio Rojas, presidente del Comité, asegura que este es un objetivo en el que trabajan a diario desde que se creó el grupo ciudadano.
Es consciente de que en el camino han habido triunfos y derrotas, por lo que tiene claro que el trabajo continuará, sobre todo por las familias de escasos recursos económicos. Osorio Rojas, los otros 9 directivos del Comité y unos 30 usuarios celebraron el aniversario de la institución ayer, con un conversatorio en la Sala Cumanday del Centro de Convenciones Teatro Los Fundadores.
"Este Comité se funda porque se ven atropellos de las empresas mal llamadas de servicios públicos, porque lo que se ve es que se convirtieron en negocios lucrativos. Se han dado diversas luchas y seguiremos adelante con la ayuda de la comunidad".
El presidente de la entidad hace un balance de estos 15 años de existencia:
Triunfos
* Se logró que la Alcaldía de Manizales aceptara presentar ante el Concejo Municipal el proyecto de acuerdo para garantizar el mínimo vital a 8 mil 138 familias de estratos 1 y 2, que tengan Sisbén y un puntaje igual o inferior a 25. El beneficio consiste en un mínimo de 5 metros cúbicos de agua, cerca de 38% de lo que consumen estos estratos por mes, equivalente a unos 13 metros cúbicos.
* Ante la insistencia por los incrementos de las facturas de servicios de telecomunicaciones de Une, se logró que la empresa revisara cada solicitud de los usuarios y a muchos les disminuyeron las tarifas.
* Se logró que se corrigiera la facturación de acueducto de decenas de familias que tuvieron que pagar por daños en tuberías, sin ser culpables de lo ocurrido.
* Junto a Sintraelecol, el sindicato de la Chec, se logró que la empresa no vendiera todas las acciones a EPM.
* Durante la administración de Juan Manuel Llano, se logró reversar cobros exagerados de Emtelsa, que prestaba el servicio de telecomunicaciones.
Derrotas
* Aunque se logró el mínimo vital para miles de familias de Manizales, Germán Osorio asegura que el triunfo fue agridulce, pues el beneficio debe ser para más hogares. Por esto seguirán debatiendo para que se aumente la cobertura.
* Germán Osorio dice que en innumerables ocasiones se han perdido solicitudes a las empresas. "El problema es que las compañías responden negativo y el usuario no tiene la paciencia de seguir luchando", dice.
Usuarios esperan que siga labor
Lucila Gallego
No hago parte del Comité, pero me invitaron. Llevan 15 años en esta lucha tan importante.
Luz Marina Osorio
Me parece muy importante porque están en favor de la ciudadanía.
Amparo Osorio
Muy bueno que defiendan al pueblo. Venimos a acompañarlos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015