LA PATRIA | MANIZALES
El conocimiento tiene que servir para solucionar problemas, es la razón que dan los directivos e investigadores de la Universidad Autónoma de Manizales (UAM) para abrir su primer doctorado, que será en Ciencias Cognitivas.
Este posgrado se ofrecerá para estudiar y dar soluciones a los problemas de salud del cerebro. "El proyecto surgió en 2008 con el trabajo interdisciplinario de los 10 grupos de investigación que tiene la UAM. El Ministerio de Educación ya nos dio el registro calificado para ofertarlo", dijo María Mercedes Suárez, coordinadora del doctorado.
Explicó que el programa académico generará estudios sobre lenguaje, neurociencia, inteligencia artificial, educación y desarrollo de la conciencia individual y colectiva.
"Estamos confiados en que tendremos un impacto nacional importante, porque es una rama en la que no se ha investigado bastante en el país", argumentó Suárez.
Requisitos
El público objetivo del doctorado son personas con título de maestría en áreas relacionadas con las ciencias cognitivas como ciencias de la salud, de la educación, lingüística aplicada, ingenierías, psicología y antropología.
Tiene una duración de cuatro años, con un costo aproximado de $ 80 millones. "Es una inversión que no se puede calcular en costo-beneficio porque la rentabilidad que le deja al país es enorme, la educación es el único generador de progreso", expresó Gabriel Cadena Gómez, rector de la UAM.
En agosto próximo se iniciará la convocatoria, pero desde ya reciben postulaciones. Para el proceso de selección evaluarán la trayectoria investigativa del aspirante, conocimientos de lengua extranjera, aparte de las entrevistas. Aún no se tiene la fecha para iniciar las clases.
Inauguración
La Universidad Autónoma de Manizales invirtió aproximadamente $ 2000 millones en el mejoramiento de la sede del Sacatín. Desde enero de 2012 estaban trabajando en su remodelación. "Se utilizó la parte donde estaba la antigua sede de la Dirección Territorial de Salud de Caldas para construir la Dirección de Desarrollo Humano", indicó Carlos Eduardo Jaramillo, director Administrativo y Financiero.
Nuevos espacios
Los estudiantes opinaron acerca del mejoramiento de las nuevas instalaciones.
Iván Gutiérrez
Muy agradables y el gimnasio quedó muy cómodo, es lo que más pienso utilizar.
Fredy Ortegón
Muy buenos a diferencia de hace cuatro años, los mejoraron mucho y han invertido en laboratorios. Pienso usar mucho el gimnasio.
Alejandro López
Muy bien presentados y con diseño innovador, le sacaré provecho a las mesas de ping pong.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015