Del Recuerdo
“Chenel se aproximó a su nieta y la miró con amorosa seriedad. Había que despertarla, arrebatarla de la paz del sueño. Le rodeó con la mano y con suavidad un tobillo. Apretó varias veces, muy poco, con cuidado, porque no se sobresaltara. Con lentitud, sabiduría, originalidad y perfección (exactamente igual que cuando lidia) fue despertando lentamente a su nieta, con una mano cargada de conocimiento, como si ya llevase siglos aprendiendo a despertar criaturas dormidas. Y recordé que es eso lo que Antoñete hace en el ruedo”.
Félix Grande en El Sentimiento del toreo.
Reflexión
Se hace necesario pensar y desarrollar estrategias complementarias para acrecentar y entender mejor la Tauromaquia, tanto durante la temporada de enero como durante todo el año. En esto la empresa y los aficionados de trayectoria deben estar comprometidos.
Cormanizales
Se ha informado desde la empresa, a través de su director ejecutivo, que esta semana se iniciarán las visitas a las diferentes ganaderías que han sido seleccionadas en primera instancia para proveer de los diferentes encierros la 59 temporada de enero del 2014. El grupo bajo la coordinación del matador de toros César Camacho y la cooperación de Darío Sanín y Jorge Hernán Botero, miembros de Cormanizales, harán sus evaluaciones y ellas le serán comunicadas a la empresa.
Está interesado el médico Juan Carlos Gómez Muñoz en tener en la próxima Feria Taurina de Manizales un mano a mano con dos importantes figuras de la torería. Es una de las atracciones que en esta temporada española está de moda.
Igualmente, la empresa quiere contemplar la posibilidad de una corrida de rejones con Pablo Hermoso de Mendoza y Diego Ventura, a manera de ejemplo, y un rejoneador colombiano.
En Nimes, Luis Bolívar
En Nimes (Francia) se han presentado los carteles de la próxima Feria de Pentecostés. El abono se celebrará entre el 15 y el 20 de mayo y cuenta con siete corridas de toros, un festejo de rejones y una novillada con picadores que servirá para inaugurar el ciclo. El jueves 16 de actuará el torero colombiano Luis Bolívar, quien alternará con Rafaelillo y Fernando Robleño. Se correrán toros de José Escolar. Dentro del mismo ciclo ferial se presentarán los matadores de toros Enrique Ponce, Juan José Padilla, Jan Bautista, Iván Fandiño, Morante de la Puebla, José María Manzanares, Sebastián Castella, Daniel Luque, Javier Castaño, Pablo Hermoso de Mendoza, Diego Ventura, El Juli y Alejandro Talavante, entre otros.
Más atractivos
Desde Sevilla se anuncia: “Hasta el próximo día 5 de mayo puede visitarse en Sevilla la exposición antológica Glorias de la Tauromaquia, con más de un centenar de imágenes que vienen a resumir el último siglo del toreo. Es la obra de la saga de los Arjona, una firma desde hace ya muchos años reconocida internacionalmente, que desde Joselito a nuestros días ha dejado constancia de la actualidad taurina, hasta constituir una verdadera saga de artistas de la cámara, cuyos archivos resultan una referencia obligada y necesaria para quien quiere acercarse a la realidad del Arte del Toreo”. Es una buena idea para que en la próxima temporada Taurina de Manizales se aprovechen los espacios de la Plaza de Toros para exhibir una buena colección de fotografías correspondiente a las actividades de la Fiesta Brava en la capital caldense.
Otra idea
Manizales puede y está en capacidad de realizar un ciclo igual al que se anuncia para Madrid en su IX edición. Solo hay que tener la intención y desarrollarlo. No importa que en el primero aparezcan tres aficionados interesados. La Universidad del Toro podría ser un buen punto de encuentro. “El Patronato de la Escuela de Tauromaquia Marcial Lalanda de Madrid y la Federación Taurina de Madrid, con la colaboración del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, han convocado el IX Curso Básico de Introducción a la Tauromaquia para Aficionados y público en general, que se ha venido desarrollando en ediciones anteriores. En esta edición, el matador de toros David Mora impartirá una clase magistral en la que el diestro madrileño explicará las bases del toreo”.
Una lucha si fin
Se ha escrito en Aplausos: “Ser figura del toreo siempre ha sido muy difícil, porque sacar la cabeza del pelotón es un milagro y entrar en el circuito del billete grande y el toro de garantía es casi imposible. El sistema no lo permite. Y no me pregunten qué es 'el sistema', porque, además de perder algunos amigos, creo que explicándolo rompería algunos puentes que todavía tienen esperanzas de transitarlos otros. A Juan José Padilla le ha costado media vida salir del rincón de los héroes, y se mantiene entre los privilegiados porque es un milagro de casta torera, voluntad de triunfo y espíritu de sacrificio sin precedentes en el toreo contemporáneo. Iván Fandiño está empeñado en una lucha contumaz contra los elementos y, a base de perseverancia, se va situando pero muy poco a poco. Y no se impacienta porque sabe que si se le va un pie lo reducirán a sus cuarteles de invierno sin compasión. David Mora, que va ganando solera y calidad día a día, sin salir de la brigada de choque, ve premiados sus esfuerzos con una pared que le impide irrumpir en los carteles en los que podría medirse con la élite y demostrar que puede estar perfectamente entre quienes gozan de las mieles del triunfo. Ahí están sus tardes de Valencia y de Arles en las que ha dado una gran medida. Pese a lo cual, uno revisa los carteles y no lo ve anunciado en plazas como Nimes, en la que goza de cartel… Tres cuartos de lo mismo ocurre con Castaño, condenado, por su valentía y entrega, a eternizarse en las corridas desesperadas”.
Lo actual
En Sanlúcar de Barrameda habrá un mano a mano entre El Juli y Morante de la Puebla, en la tradicional Feria de la Manzanilla. Torearán ejemplares de Núñez del Cuvillo el próximo 24 de agosto. Esta modalidad está de moda en el planeta de los toros, lo mismo que las encerronas de un matador en solitario con seis toros.
"Los taurinos somos radicalmente ecologistas"
Lo dijo el filósofo Víctor Gómez Pin, quien ha defendido en su pregón taurino la Fiesta contra quienes, en una especie de cruzada moderna, piden su abolición. “Según Gómez Pin, son precisamente los animales 'que mayormente han sido homologados a los humanos' los que han acabado 'desprovistos de función y casi desprovistos de las características de su especie'. ¿Y para qué más?
Ecos del Domingo de Resurrección
Aún se comenta con intensidad la actuación de El Juli el domingo pasado en la Real Maestranza de Sevilla, como un inicio de la Feria de la capital andaluza. Julián López ha tenido entre el año pasado y lo que va de este una temporada extraordinaria. Lo realizado en Colombia, en México y ahora en España lo ubica como la primera figura actual del toreo.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015