La locomotora de la innovación del Gobierno Santos tiene su estación principal en Manizales. A las 5:18 de la tarde de ayer se encendió oficialmente el primer supercomputador de Colombia en el Centro de Bioinformática y Biología Computacional (Bios) ubicado en Los Yarumos.
"La ciudad se afianza como el Silicon Valley de Colombia, gracias a todo el crecimiento en emprendimiento y el desarrollo de aplicaciones", manifestó Diego Molano, ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Para el Gobierno Nacional los proyectos de ciencia y tecnología al servicio del desarrollo económico son de vital importancia en la revolución de las sociedades de la información.
"Esto es un negocio que crece de forma impresionante. En los próximos dos años puede generar unos $ 7.500 millones al año. Hay que trabajar para darle un mordisco a ese gran mercado", aseguró Molano.
Talento humano
La evolución tecnológica no solo se mide en la potencia de un supercomputador, que puede procesar millones de datos en minutos, sino en la capacidad de los profesionales para analizar esa información y generar nuevos productos y conocimientos, agregó el ministro.
Enfatizó que Bios será un epicentro de capacitación y formación de los jóvenes interesados en la tecnología.
Orlando Ayala, vicepresidente de Mercados Emergentes de Microsoft y socio de fundador de Bios, estuvo de acuerdo en que un valor agregado del proyecto es transferir conocimientos a los estudiantes.
"Desarrollar el recurso humano es lo principal para dar oportunidades en el desarrollo de software y la producción de contenidos de alto valor científico y económico para Latinoamérica", indicó.
La inversión de unos $ 5 mil millones de esta multinacional en alianza estratégica con Colciencias, se hizo realidad cuando vieron un talento humano calificado en la ciudad.
"Hace cinco años creíamos que en Colombia no había investigación. Ahora vemos que es una realidad. Soñamos que Manizales sea puntera a nivel mundial en el mercado tecnológico", comentó Alaya.
Según Paula Arias, subdirectora de Colciencias, la apuesta está apoyada en los 237 grupos de investigación en biotecnología e informática, a nivel nacional, que serán beneficiados con Bios. "Tenemos gente muy fuerte en el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. El Centro acelerará esa capacidad de investigación que tiene la región", afirmó.
Con la puesta en marcha de Bios los socios esperan que empresas, grupos de investigación y universidades empiecen a proponer proyectos colaborativos e invertir en sus servicios, para mostrar la capacidad de análisis de información que tiene este Centro.
Qué es Bios
Es el primer centro de supercomputación en bioinformática y biología computacional de Colombia. Se especializa en la prestación de servicios de análisis de datos para el gobierno, la academia y el sector productivo.
Bios inicia sus operaciones con la primera fase de un supercomputador, que puede analizar el genoma humano en 20 minutos, tarea que antes demoraba casi un mes. Cuenta con $ 14 mil millones del Sistema General de Regalías para proyectos de ciencia y tecnología, apoyados por la Gobernación de Caldas.
Innovación
Asistentes a la apertura de Bios opinaron sobre la importancia de este centro de investigación para la región.
Jhon Jaime Jiménez, presidente Cámara de Comercio de Dosquebradas
El Eje Cafetero tiene todo en biodiversidad e informática. Este proyecto trae grandes beneficios económicos.
Daniel Agudelo Valencia, estudiante U. de Caldas
Es un desarrollo muy grande para la investigación del país. Vamos a poder innovar desde Manizales.
Gabriel Cadena, Rector de la Universidad Autónoma de Manizales
Permitirá a los investigadores en genómica y biodiversidad interpretar sus datos y lograr conocimientos y tecnología útil para la humanidad.
Lorenzo Giraldo, de Invest in Caldas
Empresarios, estudiantes, emprendedores de Colombia y Latinoamérica podrán enviar sus datos para que Bios los analice y así tomar decisiones.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015