LA PATRIA | MANIZALES
La manizaleña Mariana Gómez está entre los primeros casos positivos por coronavirus detectados en Bogotá, en donde reside hace 20 años. Ella, que superó un cáncer en el 2004, ahora se enfrenta a otra dura prueba.
Tras darse a conocer su caso, Diana Calderón, periodista de Caracol Radio, la contactó y abrió un espacio de su programa del mediodía para que Mariana cuente su diario vivir y lo hace desde hace cinco días (habla a las 12:20 m.).
El 12 marzo empezó el calvario. La manizaleña estuvo en un peregrinaje por Europa y a su paso por Madrid, capital de España, empezó a sentir dolor de cuerpo y debilidad. Pensó que era gripa.
Tras ver lo que ocurría en ese país con la propagación del coronavirus, pidió adelantar su viaje y el 14 de marzo regresó. Criticó los pocos controles a los pasajeros cuando llegó al aeropuerto El Dorado, pues recordó a un hombre que suplicó que le hicieran el examen porque se sentía mal.
Para Mariana fue una travesía. De la terminal aérea la enviaron a un hospital en el que tuvo que esperar y luego la enviaron a su casa, a donde llegó por sus propios medios. Dos días después le notificaron que había adquirido el virus. Otras nueves personas que hicieron el peregrinaje con ella también arrojaron positivo.
Su esposo y sus dos hijos permanecen en otro sitio. Ella pasa los días sola en su apartamento, acompañada de su gata, dice que por fortuna no ha tenido tiempo atendiendo llamadas, rezando el rosario por videollamada con su familia o respondiendo mensajes de WhatsApp.
Un desahogo
El diario en la emisora le sirvió a Mariana para desahogarse, dispone de asesoría psicológica y en ese espacio cuenta a diario sus vivencias del día anterior. Sin embargo, también sirvió para que otras personas conozcan del virus y no se sientan solas.
Dice que a veces siente impotencia cuando la gente le pide ayuda, pues no sabe cómo asistirla.
“Hablamos de cómo pasé la noche, ayer no la pasé bien, hubo mucha angustia, me llaman a que les ayude, las eps les dicen que se vayan a las clínicas, no veo cómo ayudarles”, sostiene Mariana.
Se considera muy creyente y dice que si esta enfermedad le llegó es por algo. Entonces en su espacio busca ayudar a la gente, que tome consciencia. "Que levante la mano porque o sino contagiará a otros”, añade.
“No tengo contactos para ayudar y no debería funcionar así porque tenga contactos o no, hay que tener prioridades”, reclama Mariana.
Asintomática
Cuando llegó a El Dorado, Mariana llenó un formulario y dijo que lo hizo a conciencia, porque conoce los riesgos y no quiere que Colombia viva lo mismo que España, en donde fue testigo de los pocos controles y cómo la gente no le puso cuidado a la pandemia.
Sostuvo que sintió como si tuviera una gripa normal. La fiebre, principal rasgo de la presencia de la enfermedad, no apareció. Ayer le practicaron una prueba nuevamente y este viernes sabrá si el virus persiste.
Ella confía en poder servirles de ayuda a otras personas con su diario en Caracol Radio. Por lo pronto, atrincherada en su apartamento, sin poder ver a su familia y sin haber podido ir al sepelio de su suegro, el pasado viernes, saca fuerzas para sortear nuevamente una difícil prueba.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015