LA PATRIA | MANIZALES
La cancha del barrio Samaria, de la Comuna Ciudadela del Norte de Manizales, albergó en la tarde de ayer a niños y jóvenes de ese sector que se beneficiarán con la estrategia Mambrú no fue a la guerra, este es otro cuento, que busca prevenir la violencia en las zonas de bajos recursos de la ciudad.
Carlos Ariel Soto, coordinador de la Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN), entidad que lidera la estrategia, explicó que desde el 2010 entendieron que una causa del conflicto armado es el reclutamiento de menores. "Queremos ofrecerles otras oportunidades a los adolescentes y jóvenes para que no vayan a la guerra. Ahora Mambrú juega fútbol, hace teatro, pinta muros y va a la escuela".
La estrategia comprende cinco iniciativas deportivas y culturales que buscan involucrar a padres de familia y líderes comunitarios. "Se espera mitigar el consumo de sustancias psicoactivas para reducir los niveles de violencia, porque entre menos jóvenes tengamos en las esquinas, menos muertes habrá en los barrios", indicó Danilo Monsalve, coordinador de una iniciativa.
Hasta la fecha se han beneficiado alrededor de 250 niños y jóvenes en el Eje Cafetero. "Nuestros barrios son vulnerables al microtráfico, pandillas y grupos al margen de la ley. Por eso, Mambrú es una buena ocasión para cambiar y ser mejores personas", comentó Javier Sánchez, joven beneficiario.
El evento contó con el apoyo de la Alcaldía, la Gobernación de Caldas, Aguas de Manizales, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015