Foto | Darío Cardona | LA PATRIA
La planta ayer estaba parada cuando este medio visitó el barrio.
Helmer González
LA PATRIA | Manizales
El barrio Los Pinos de La Enea en Manizales estuvo tranquilo en los años recientes. Eso dicen. Hasta que se alborotó de nuevo el problema con los terceros pisos, que deben ser demolidos por orden de la Aeronáutica Civil.
Ese asunto siempre les ha olido mal. Sin embargo, el verdadero mal olor comenzaron a sentirlo en forma desde marzo de este año, cuando se instaló cerca al barrio la planta de procesamiento de fertilizantes Sustratos de Colombia.
La comunidad les achaca a los olores ciertas enfermedades de algunos adultos mayores. Otra cosa explican los representantes de la empresa.
Sin embargo, la inconformidad de los habitantes del sector ha aumentado tanto que organizaron para hoy una marcha de protesta (ver recuadro Marcha).
Ayer LA PATRIA visitó la comunidad para saber cómo iba el problema. El presidente de la Junta de Acción Comunal, Jhon Jairo Alzate, indicó que el pasado fin de semana se reunieron con representantes de la empresa (ver recuadro Medidas tomadas).
Alrededor de este problema se han tramitado derechos de petición, tutelas e inclusive un incidente de desacato.
Cada miembro de la comunidad que se manifiesta en relación con la procesadora de fertilizantes coincide en que se evidencia en los olores y los mosquitos. También expresan que el peor momento es cuando llegan los camiones cargados con excrementos y desechos, provenientes del matadero.
Las horas de la noche son las más críticas comentó una vecina en días pasados, cuando este medio visitó el sector.
Algunos no sienten los olores, porque viven en las casas alejadas, pero reconocen que los mosquitos sí están presentes en el barrio.
Jhon Jairo Alzate Gallego, presidente de la Junta.
Los olores son tan fuertes que ya hay adultos mayores enfermos. Sentimos mucha inconformidad. Ahora que tomaron la decisión de aplicar insecticida es peor.
Jorge Eduardo Quintero, fiscal de la junta.
Es la mierda de los ganados porque son heces traídas del matadero, con sobrantes de Sicolsa. Eso ha ocasionado enfermedades y que el sector se vea feo.
Graciela Piedrahíta, comité de convivencia.
Todo el día y en la noche los moscos no dejan dormir. El olor no llega hasta mi casa pero los moscos sí.
Ximena Arango, secretaria de la junta.
El problema es delicado e incómodo para todos, porque gente que vive lejos de la planta de procesamiento tiene inconvenientes.
José Luis Montoya, habitante del barrio.
Yo vivo en la esquina cerca a la planta y cuando traen los excrementos el olor levanta mucha plaga.
Juan David Peláez, representante de Sustratos de Colombia, aclaró que un registro que les suspendió el ICA fue solo para comercializar el abono orgánico. Agregó que aún no los han notificado de esa decisión.
El objeto de la empresa es hacer gestión ambiental. "Trabajamos con residuos sólidos que antiguamente iban a parar al relleno sanitario, pero en este momento les damos valor agregado y los transformamos en sustratos orgánicos para la agricultura".
Señaló que el proceso de emprendimiento ha sido difícil, pero han obtenido premios por gestión ambiental y e innovación. "Cuando decidimos pasarnos para donde estamos, hicimos la diligencia en Planeación Municipal, pero ellos se encargan es de predios urbanos y nosotros estamos en una finca". El permiso lo obtuvieron por Curaduría.
En el momento en que la comunidad instauró la tutela, la empresa inició con el control de plagas y pidieron visita de Corpocaldas para control de gases. "Tenemos los permisos legales".
Acerca de los acercamientos con la comunidad dijo que van dos encuentros en la última semana. Asumieron compromisos como fumigar, cambiar la forma en que llegan los residuos, es decir, que lleguen deshidratados y contratar la asesoría de un experto.
"Sin embargo, necesitamos de la comunidad para recolectar los machos y hembras de los insectos, porque si no lo hacemos se seguirán reproduciendo. Ya pusimos unas trampas. En general estamos cumpliendo con todo lo que nos piden", puntualizó.
Sustratos de Colombia es una empresa que se gestó en Incubar Manizales. Llevan siete años de funcionamiento.
La Junta de Acción Comunal del barrio Los Pinos organizó para hoy una marcha de protesta pacífica contra la orden de la Aeronáutica Civil de desmontar los terceros pisos.
La movilización comenzará a las 8:00 de la mañana. Partirá de la terminal de buses urbanos y llegará al Aeropuerto La Nubia. Los líderes manifestaron que confían en que aún queden recursos jurídicos como una acción de grupo y cuentan con la asesoría de la Defensoría del Pueblo.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015