MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
Jorge Franco, escritor medellinense
Voy a recomendar a un escritor joven, el barranquillero Giussepe Caputo. Tiene una novela muy bella que se llama Un mundo huérfano, es un libro que me parece muy recomendable para esta Feria, por el tono tierno en que se cuenta. Es una historia de la relación de un joven con su padre, en un medio bastante hostil, por la miseria, por la pobreza y por la homofobia. Es la historia de un chico homosexual que le toca presenciar una limpieza que hizo un grupo al margen de la ley en un sitio de homosexuales, pero lo que es muy lindo es como el padre acepta la condición de su hijo. Además de muchos otros libros, porque en esta Feria está lo mejor de la literatura colombiana.
Octavio Escobar, escritor manizaleño
Hay muchísimos libros imperdibles y nos están acompañando autores que son una maravilla, pero me parece importante recomendar un escritor joven. El libro La Cosecha, recién editado por Planeta, del escritor bogotano Felipe Martínez. Es la historia de un padre y de una niña que tienen que afrontar la desaparición de la madre y lo hacen a través de una experiencia en el campo. Es un libro maravilloso, escrito con muchísima economía y seriedad. Felipe es de las apuestas interesantes de la literatura colombiana.
José Leonel Orozco, Leo libros
El mapa de Sara, del manizaleño Octavio Escobar. Es un libro juvenil muy lindo, que recorre Manizales. Habla de un tío, de esos que todos hemos tenido, que es el que lleva a su sobrino a toda parte, y tiene un trastorno psiquiátrico.
Fáber Velásquez, Fondo de Cultura Económica de Bogotá
El orden de la libertad, del manizaleño Mauricio Villegas. Trata sobre la libertad de los colombianos, que está ahora como cohibida por el gobierno.
Ana Elsi Muñoz, Librería Ágora Entretenimiento y Cultura
Por otro camino, de regreso a lo humano, de Carlos Raul Yepes, expresidente de Bancolombia. El libro se inclina a hablar del ser humano en la empresa, profundiza la necesidad del empleado, las pautas que se deben tener en el trabajo.
* 9:00 a.m. Presentación de libros. Lugar: auditorio María
Localización, transporte e inventarios. Tres decisiones estructurales en el diseño de cadenas de abastecimiento. William Ariel Sarache, Marcela María Morales. Técnicas y herramientas de auditoría, asistidas por computador. Francisco Javier Valencia, Johnny Alexánder Tamayo. Control por inducción al punto fijo (Fpic). Fabiola Angulo, Jhon Alexánder Taborda. Análisis y diseño de algoritmos. Un enfoque práctico. Eduardo Villegas, Luz Enith Guerrero.
Modera, Francisco Javier Valencia.
* 10:00 a.m. Taller. Lugar: salón Narradores de ideas.
* 10:00 a.m. Conversación. Lugar: tarima central Cien años de soledad
¿Qué están leyendo los jóvenes?, para jóvenes lectores y no tan letrados. Colectivo literario El Acontista.
* 11:00 a.m. Presentación de libro. Lugar: auditorio María
El Padrino de la radio en Colombia, Alberto Piedrahíta Pacheco. Laura Piedrahíta.
* 11:00 a.m. Conversación. Lugar: tarima central Cien años de soledad
Literatura y conflicto armado en Colombia. Juan Miguel Álvarez, Mario Hernán López y Pablo Rolando Arango.
* 2:00 p.m. Conversación. Lugar: tarima central Cien años de soledad
Arte, literatura y paz. Sandra Velásquez, Adolfo Grisales, Diana Hoyos.
* 2:00 p.m. Conversación. Lugar: auditorio María
El amor no es como lo pintan. Alejandro Serna.
* 3:00 p.m. Presentación de proyecto. Lugar: auditorio María
Bitácora mágica: creación de materiales didácticos para la enseñanza del español como lengua extranjera. Claudia Liliana Agudelo, Libia Salgado, Samit García, Catalina Herrera, Luz Adriana Flórez, Yolanda Pasuy.
* 3:00 p.m. Presentación de libro. Lugar: tarima central Cien años de soledad
El terror y la sangre sublime. Rodigo de J. García, Juan Felipe Córdoba.
* 3:00 p.m. Taller. Lugar: salón Narradores de ideas
Narradores de ideas.
* 4:00 p.m. Presentación. Lugar: tarima central Cien años de soledad
Centro de Ciencia Francisco José de Caldas, Universidad de Caldas.
* 4:00 p.m. Conversaciones UN Lugar: auditorio María
La gestión humana en la estrategia de manufactura. Un estudio empírico en la industria caldense. Jorge Andrés Vivares, William Sarache, Julia Naranjo. Emprendimiento y desarrollo: análisis de una realidad, el caso de Manizales. Gregorio Calderón, Julia Naranjo, Claudia Álvarez.
* 5:00 p.m. Conversación. Lugar: tarima central Cien años de soledad
Cronistas... Alberto Salcedo, Carlos Augusto Jaramillo.
* 5:30 p.m. Cine foro. Lugar: terraza
Película Rodrigo D, no futuro
* 6:00 p.m. Lectura de poesía. Lugar: tarima central Cien años de soledad
Encuentros poéticos. Eduardo García Aguilar, Darío Jaramillo, Juan Carlos Acevedo, Bibiana Bernal.
* 6:30 p.m. Presentación de libro. Lugar: Auditorio María
La casa rosada.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015