MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
1- Gloria Cecilia Betancur, directora Fundación Alejandra Vélez Mejía
Tras esta historia de éxito hay muchos años de esfuerzo y sacrificio en LA PATRIA, una empresa orgullo de nuestra región que llevamos en la piel.
2- Sacerdote Efraín Castaño, administrador diocesano de la Arquidiócesis de Manizales
Es como dialogar todos los días por un rato con un amigo que nos informa y nos ilustra de muchos temas. Por eso es uno más de nuestra familia. Gratitud inmensa porque siempre está abierto a todas las noticias.
3- César García, comunero de la Comuna San José de Manizales
Nos deja hablar sin tapujos de lo que se vive en las comunidades más vulnerables, ha sido un apoyo moral. Nos ha servido en momentos de tragedias, es el medio del que siempre echamos mano, incluso en los mejores momentos.
4- Jairo Quintero, expresidente del Once Caldas y exrepresentante a la Cámara
Es el periódico ícono de la región, nos ha acompañado e informado siempre. Felicito a la familia Restrepo y a todos los integrantes de tan importante empresa, porque de verdad no es fácil llegar a cumplir las metas que se han propuesto.
5- Lina Verónica Hernández, inspectora Sexta Urbana de Policía de Manizales
Nos mantiene actualizados a diario de todos los eventos que se presentan en la ciudad. Es una información imparcial, transparente. Es un periódico independiente.
6- Albeiro Valencia, historiador
Me permite informarme de lo que pasa. Es el medio de comunicación que ha estado más presente en la región, me permite hacer seguimiento a la historia de las localidades y su gente; entender el manejo político. Ha sido una fuente imprescindible.
7- Jesús Iván Ospina, exalcalde de Pensilvania y gestor social de Gensa
Es como una especie de alimento, es otro desayuno en el que nos damos cuenta de lo que sucede en nuestro departamento, y donde esperamos ver noticias positivas de nuestros municipios.
8- Adriana Villegas, periodista, directora de la Escuela de Comunicación Social y Periodismo de la U. de Manizales, y columnista de LA PATRIA
Es el archivo diario de la región. Lo escrito, escrito está. Soy usuaria del Archivo de LA PATRIA y me he encontrado joyas. Como columnista pienso mucho que lo que escribo, en un siglo, alguien que aún no ha nacido lo podrá leer.
9- Analida Nauffal, abogada y consultora tributarista
Ha sido el nexo entre todas nuestras familias y el transcurrir diario del departamento. Más que el periódico de casa, ha sido el periódico de la familia caldense.
10- Andrés Felipe Marín, presidente de la Fundación Huellas de Vida
Ha aportado en la reconstrucción de la historia de la ciudad y sus barrios. Tiene en cuenta diferentes lecturas y posturas políticas, que hace sentir una mirada amplia. Logra sacar de la invisibilidad las voces de los territorios.
11- Jhon Jairo Arenas, habitante vereda Guacas de Manizales
Es el medio que siempre está con las puertas abiertas para escuchar a la zona rural que, por las dificultades de acceso, queda olvidada por las administraciones. Los invito a que continúen dándole la importancia que se merece el campo.
12- Capitán Óscar Mejía, delegado Departamental de Bomberos de Caldas
Es un patrimonio, el medio más importante del Eje Cafetero. Ha tenido al tanto a las comunidades de los acontecimientos relevantes. Nos ha ayudado a fortalecer las instituciones como intermediario ante las autoridades.
13- Mario de Jesús Cardona, presidente Acción Campesina Colombiana y de Usuarios Campesinos de Caldas
Para el sector campesino ha representado un medio serio que nos ha ayudado mucho en épocas de crisis con las denuncias, los reportajes. Se ha ocupado de información técnica que nos ha servido mucho a los productores.
14- Javier de Jesús Uchima, gobernador del Resguardo Cañamomo Lomaprieta, Riosucio
Es un diario muy importante porque mantiene informadas a todas las comunidades y municipios. Es el compartir lo que sucede y transmitirlo a nuestras comunidades de manera eficaz y oportuna.
15- Juan Camilo Muñoz, estudiante de la Universidad de Caldas
En mi experiencia como representante estudiantil, LA PATRIA ha significado un apoyo fundamental para dar a conocer los problemas de los jóvenes, los estudiantes y la comunidad universitaria; sin lo cual habría sido muy difícil ganar el respaldo de la sociedad manizaleña y caldense para defender la educación pública.
16- Manuel Salvador Mejía, rector de La Institución Educativa de Occidente en Anserma
Para Caldas es un patrimonio periodístico y cultural que nos ha permitido a todos estar bien informados del acontecer regional y conocer el devenir de los municipios.
17- Shaira Maritza Franco, presidenta de la Organización Armario Abierto
Ha hecho visible a la población trans. Es muy bueno que tenga en cuenta este tipo de temas y a las comunidades LGBTI y mujeres trans, y muestren no solo las facetas malas de la población sino también las cosas buenas.
18- Fernando García, chef del Club Manizales
Ha impulsado la gastronomía en Caldas con el acompañamiento en eventos gastronómicos. Ha sido de los periódicos de mayor tradición en Colombia, de mucha credibilidad y responsabilidad en el manejo de las noticias.
19- María Doris Marín, coordinadora Área Socioempresarial en Finanfuturo y líder comunitaria
Ha cumplido un papel muy importante en la ciudad. Muestra no solo noticias difíciles sino también las buenas, que contagian a otras personas de lo bueno que se hace. Es un medio que informa de manera clara y pertinente.
20- Enrique Arbeláez, ambientalista
Tiene un valor social por su labor investigativa. Ha denunciado problemas sociales, culturales, económicos y ambientales que tiene la ciudad, y esto ha alimentado evidencias y pruebas que necesitan los jueces para dar fallos en favor de los derechos colectivos.
21- Andrés Felipe Rendón, atleta
Ha permitido que mucha más gente conozca lo que estamos haciendo. Ha dado mucho impulso al deporte e informa constantemente de los hechos deportivos.
22- Claudia Benavídez, directora Fundación Universidad Empresa Estado
Es parte de nuestra historia. Ha crecido, evolucionado y es la memoria de la región. Ha sido fundamental porque nos permite día a día conocer la realidad local y nacional, y también hace gestiones investigativas, valiosas para la transparencia y la democracia.
23- Hugo Patiño, taxista
Es el mejor periódico en la región, vivo muy informado por medio de sus páginas. Nos ha permitido crecer como taxistas; en especial cuando hay una crítica en el tema de servicio público, es bueno para mejorar.
24- Yesela Sanmartín, coordinadora Mesa Departamental de Víctimas en Caldas
Nos ha ayudado a difundir mucha información. Ha sido muy útil para nosotros como víctimas, al visibilizar situaciones y al hacer denuncias.
25- Gabriel Moreno, vendedor informal
Ha jugado un papel decisivo en la vida de los vendedores informales al ser ventana de difusión de nuestros problemas. Siempre nos ha tenido en cuenta y ha difundido de forma gratuita nuestra actividad. Ha tenido que ver en toda la transformación de la ciudad.
26- Óscar Arturo Orozco, miembro de la Junta Nacional de la Central Unitaria de Trabajadores
Ha focalizado positivamente temas de empleo, trabajo, productividad, informalidad, y a muchos sectores nos permite opinar, pero ha carecido de mayor profundidad en las reales situaciones formales de trabajo. Ha sido un escenario confiable, cercano y amigable.
27- Jairo Ospina, presidente Junta de Acción Comunal barrio Villahermosa
Informa y nos ha servido como puente de comunicación para llamar la atención ante las diferentes instituciones.
28- Leandro Soto, Flycam Colombia operador de drone
35 mil ediciones, para mí, son tradición e identidad. Hemos obtenido información al instante, en su momento.
29- Jorge Mejía, empresario de la construcción
Es de obligatoria consulta, muestra las necesidades de la gente y sirve de vehículo a quien no tiene acceso a muchos estamentos. Ha tenido una línea editorial independiente, pluralista, le ha dado espacio a todos los matices. Gracias a Dios lo ha podido conservar la ciudad, a diferencia de otras en las que los periódicos han desaparecido.
30- Lorenzo Calderón, presidente del Comité Intergremial de Caldas
Es inherente a la historia nuestra. A lo largo de su existencia ha sido verdadera formadora de opinión, en sus albores con una línea ideológica definida y en la actualidad se constituye en un escenario pluralista donde convergen las más diversas opiniones. Ha sido líder frente a la promoción de los grandes proyectos de la región, de Caldas y de Manizales.
31- Magnolia Serna, presidenta de la Asociación Cobija del Pobre
Es de las empresas que nos mantienen unidos e informados como región y con el resto del país y del mundo. Ha sido de mucha ayuda para quienes hacemos labor social.
32- Gloria Patricia Arias, directora ejecutiva de Fenalco Caldas
Es el medio en el que confiamos, el que siempre está ahí y el que nos narra la cotidianidad de nuestra región con la más grande responsabilidad.
33- Hernán Penagos, presidente del Consejo Nacional Electoral
Destaco el compromiso y trabajo de todo su equipo, en pos del desarrollo de la región. Sin lugar a dudas un periódico que hace parte del diario vivir de los caldenses.
34- Luna Sofía Martínez, estudiante del Colegio Crisanto Luque, corregimiento de Samaria (Filadelfia)
Es un espacio de aprendizaje y conocimiento de mi región. Nos ha ayudado también con el proyecto Prensa Escuela, mostrando las cosas que hacemos con el Colegio y en nuestro entorno.
35- Jessica Osorio, estudiante del Colegio Crisanto Luque, corregimiento de Samaria (Filadelfia)
Es un medio que comunica la mayoría de cosas que pasan en Caldas, y sobre todo imparcial en temas políticos y de la realidad social. Me gusta porque hace publicaciones sobre sitios lejanos, como nuestro corregimiento.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015