David Muñoz
LA PATRIA | MANIZALES
Los albergues están llenos de ayudas para los damnificados de la tragedia invernal. En medio de la tristeza, las víctimas les agradecen a los manizaleños por las muestras de solidaridad.
En cinco recintos pasan las horas. Mientras charlan esperan una respuesta sobre cuál será su futuro. Los colegios San Luis Gonzaga, Leonardo Da Vinci, Instituto Manizales y Liceo Mixto Aranjuez son los sitios donde están los afectados. También en Granjas y Viviendas en el sector El Aguacate.
En esta institución durmieron el primer día 25 niños y 90 adultos del barrio Sierra Morena. Ayer Francis Otero, rector del plantel, acondicionó un nuevo espacio para más afectados. "La noche la pasamos bien, casi dormimos en el piso, pero nos alcanzaron a conseguir colchonetas. Necesitamos ropa interior y cosas de aseo", señaló Mariana Grisales, quien le pidió al rector la clave del Wi-Fi para que sus hijos se entretuvieran en el celular.
Al San Luis Gonzaga llega sin parar la ayuda de los manizaleños. Ayer, el ingreso de productos fue constante en la portería principal. Adentro los recibieron 73 personas, entre ellos 26 niños, quienes agradecieron el apoyo. Sandra Milena González, de Providencia, le pidió a la Alcaldía una pronta solución, "Necesitamos que nos reubiquen", dijo.
Los voluntarios acondicionaron un lugar de juegos y otro de lectura para darle entretenimiento a los niños. El Coliseo tiene capacidad para albergar a 150 personas.
A esta institución acudieron habitantes del barrio Persia, entre ellos don José Otoniel López, quien sufre una enfermedad renal y tiene sonda permanente. "He estado en contacto con los médicos y me han atendido bien. Necesitamos un arreglo a la casa que me quedó afectada con el derrumbe. Gracias a Dios estamos vivos".
El Liceo Mixto Aranjuez y Granjas y Viviendas, en el sector de El Aguacate, son los otros dos albergues. En el primero durmieron 47 personas, aunque esperaban más, pero varios se quedaron cuidando sus hogares. Al segundo llegaron unos 300 damnificados, quienes esperan una respuesta de las autoridades para saber cuál será su destino.
También hay otros sitios donde están las personas, pero no están registrados por la administración municipal. En el salón comunal del barrio Colombia y en el hostal Tukama Hostel.
De acuerdo con los damnificados, lo que más necesitan es ropa interior e implementos de aseo como toallas para el cuerpo, cepillos de dientes, desodorantes, jabón y toallas higiénicas. También solicitan ropa para bebé, pañales y pañitos.
La Dirección Territorial de Salud de Caldas le solicitó a los ciudadanos no donar medicamentos en los albergues. Agregó que las E.P.S deben cumplir su función de entregarlos como parte del proceso de atención en salud.
Donaciones en el Instituto Manizales.
Ropa recogida en el Leonardo Da Vinci.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015