LA PATRIA | MANIZALES
A la docente María Nubia Pinzón Díaz el robo de su cédula de su ciudadanía casi la deja sin trabajo. En la Procuraduría le apareció una anotación por una condena por hurto calificado y agravado, delito que nunca cometió. Afortunadamente para ella todo se aclaró a tiempo y no perdió su empleo en Pereira.
El 11 de abril del 2013, en Supía, dos mujeres visitaron una residencia del barrio Las Palmas, engañaron a la esposa del dueño y violentaron un nochero donde había $21 millones.
Las visitantes se adueñaron del dinero, pero un testigo avisó a las autoridades y detuvieron a las mujeres, que se identificaron como María Nubia Pinzón Díaz y Beatriz Angélica Ospina Henao. Esta última les ofreció $4 millones 145 mil a los uniformados, que no aceptaron.
El 21 de mayo de ese año, las mujeres aceptaron cargos y un Juzgado de Supía las condenó a 23 meses y 18 días por hurto calificado y agravado, pero quedaron libres. Se compulsaron copias a la Fiscalía para que las investigara por cohecho por dar u ofrecer.
Sin embargo, la mujer que se identificó como María Nubia, con cédula de Dosquebradas (Risaralda), en realidad era Martha Cecilia Escobar Niño, de 49 años, con documento de Pereira y natural de La Virginia. Según el Juzgado Penal del Circuito de Riosucio, se estableció que fue un desafortunado error de identificación e individualización y se terminó condenando a alguien que nada debía: la profesora.
Por eso se vinculó a Escobar Niño con los delitos de fraude procesal y falsedad personal, que aceptó este año, pero quedó libre.
El Juzgado indicó que la docente María Nubia es una ciudadana honorable, sin problemas judiciales y que el mal comportamiento de la hoy condenada permitió que la judicatura sancionara a otra persona, afectando gravemente su derecho fundamental al Hábeas Data, al punto que su nombre figuró en base de datos judiciales, con antecedentes, sin poseerlos.
"La actitud de Escobar Niño fue dolosa al permitir que se adelantara y culminara un proceso contra otra persona, cuando sabía de su responsabilidad y autoría material. La utilización de esa cédula generó confianza entre los policías, que debieron profundizar para evitar esta crasa y lamentable anomalía", señaló el juez.
Finalmente, a Escobar Niño la sentenciaron a tres años y siete meses, pero le otorgaron la suspensión condicional de la penal. En caso de volver a delinquir, la enviarán a prisión. La condenada registra dos sentencias más en Pereira y Bogotá, por hurto.
El Juzgado de Riosucio ordenó adoptar las medidas para restablecerle a la profesora los derechos al buen nombre y a la honra.
La condenada, al aceptar cargos, recibió una rebaja del 50%. Por eso la pena es baja y queda libre, pues es menor a los cuatro años.
Si pierde o le roban la cédula, ingrese a la página web de la Policía Nacional (www.policia.gov.co). Vaya a la opción trámites y servicios, dé clic en constancias por pérdida o extravío de documentos o elementos.
Según la Registraduría, si perdió o le robaron su cédula debe solicitar un duplicado de la misma en la Registraduría Especial, Municipal o Auxiliar de su preferencia o si está en el exterior debe dirigirse al consulado correspondiente.
PF
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015