Andrés Rodelo
LA PATRIA | Manizales
Hay materias en la universidad que tienen fama de 'coladores', es decir, asignaturas en las que muchos estudiantes suelen quedarse repitiendo. Las razones van desde la complejidad del tema hasta el profesor que la imparta. Sobre este último aspecto, los universitarios acostumbran ser muy creativos a la hora de apodar a un docente 'cuchilla': Plástico (no le pasa ni el agua) o Atila, el rey de los unos (sin la h), en alusión al célebre conquistador perteneciente a la tribu de los hunos.
Para Juan Pablo Restrepo, estudiante de Ingeniería Industrial de la U. Nacional, llegó el momento de enfrentar la asignatura más temida de la carrera: Gestión Financiera. "Es la que más gente deja. La estoy viendo este semestre y con mucho susto", dice y agrega que la complejidad de la asignatura versa en que aborda temas financieros que no son familiares para el estudiante de ingeniería industrial, pues provienen de otras carreras como contaduría o administración.
"Entre los estudiantes del programa hay una creencia, si usted pasa Gestión Financiera relájese. No tiene que preocuparse por nada más el resto de la carrera", sentencia Juan Pablo.
LA PATRIA consultó a 14 universitarios para conocer cuáles creen que son las materias más difíciles de sus respectivas carreras. Esto dijeron.
Universidad Nacional
David Felipe Zapata, sexto semestre de Ingeniería Electrónica
Circuitos y dispositivos. Es muy complicada porque tiene una intensidad horaria de 10 horas semanales. Los temas son muy extensos. Yo tuve que repetirla.
Manuela Castaño, cuarto semestre de Arquitectura
Proyectos II. Es una materia de mucha complejidad y con una intensidad horaria importante. Tocaba hacer cuatro entregas cada semana. Me tocó repetirla, pero ya la pasé.
Juan Sebastián Baena, noveno semestre de Ingeniería Física
Mecánica Cuántica. Es muy abstracta y, a diferencia del resto de la física, son ejercicios que no se pueden comprobar con experimentos. Entre los alumnos de Ingeniería Física se extendió la creencia de que es normal repetirla una o dos veces.
Universidad de Caldas
Daniela Vargas, estudiante de Ingeniería de Alimentos
Termodinámica. Tiene que ver con todos los procesos de calor y maquinaria. Es la asignatura que más gente deja, pero si uno le presta atención la pasa. Yo tuve que trasnocharme estudiando.
Universidad de Manizales
Alejandro Yepes, décimo semestre de Derecho
Derecho Sucesoral. Abarca 500 artículos del Código Civil que toca memorizar, lo cual es muy denso. Me puso a trasnochar en el último corte.
Alejandro Castaño, primer semestre de Medicina
Biología Celular. Es difícil porque tiene mucha química y hay que conocer muchas biomoléculas, lo cual está relacionado con el funcionamiento del cuerpo humano.
Diana Giraldo, segundo semestre de Comunicación Social y Periodismo
Socioantropología. La materia tiene mucha geografía y yo para eso soy mala. Me tocó repetirla, al igual que un 60 % de los estudiantes que la vieron conmigo.
Universidad Autónoma
Laura Cardona Ardila, sexto semestre de Fisioterapia
Anatomía. Es un colador. Si no la pasas te atrasas el resto de la carrera. Me tocó trasnochar y memorizar muchas partes del cuerpo.
Julián López, sexto semestre de Odontología
Histología. Es fundamental para entender varios procesos de la carrera, aunque con dedicación puede ganarse. Conozco compañeros que la han visto más de tres veces.
Isabel Arias, cuarto semestre de Administración de Empresas
Investigación de Mercados. Es difícil porque uno no está acostumbrado a investigar, pero le cogí el tiro. Tuve que trasnocharme estudiando durante varias semanas.
Universidad Católica
María Fernanda Mantilla, primer semestre de Enfemería
Morfofisiología. Mezcla la anatomía y la fisiología de los órganos del cuerpo. Es muy difícil. Estoy poniéndole mucho empeño, porque es prerequisito para otras materias.
Paula Galvis, segundo semestre de Arquitectura
Taller. Es la columna vertebral de todas las materias que vemos. Es difícil porque requiere de mucha creatividad. Me tocó trasnocharme haciendo maquetas para ganarla.
María Fernanda Nieto, segundo semestre de Arquitectura
Taller. Es la que más exigencia nos pide. Me tuve que trasnochar varios días. Si uno la pierde se atrasa un semestre.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015