LA PATRIA | MANIZALES*
La Unidad de Gestión del Riesgo de Manizales (UGR) recorrió los puntos afectados por los represamientos de agua lluvia producidos por el torrencial aguacero que cayó ayer en la tarde.
Alexa Yadira Morales, directora de esta unidad, explicó que, en su mayoría, las precipitaciones se concentraron en el norte y nororiente de la ciudad, datos que se reflejaron en un aumento considerable en los indicadores de las estaciones hidrometeorológicas.
“El caso más diciente fue registrado por la estación ubicada en el barrio Bosques del Norte, donde pasadas las 12:00 m. se registraba tan solo 1,2 milímetros de lluvia, mientras que hacia las 3:30 p.m. el aumento intempestivo hizo llegar esta cifra hasta 53 milímetros”, explicó.
Este es el balance de las situaciones que se presentaron en la capital caldense:
* Bosques del Norte. Fue la parte más afectada de la ciudad. El aumento repentino de los caudales generó inundaciones en las vías. Por ejemplo, el de la quebrada Aparicio, que arrastró material vegetal generando obstrucción en el tubo de desagüe y por ende represamiento.
* Villa Café. Desprendimiento de capa vegetal con arrastre de material.
* En la vía que comunica a Manizales con Neira se presentó un deslizamiento superficial. Se generó obstrucción parcial de la carretera. Unidades de Emas atendieron la situación restableciendo, en compañía de otras entidades, el flujo normal de la vía.
* Altos de Capri. Una situación similar a la de Bosques del Norte. La quebrada Aguas Frías presentó crecimiento súbito de su caudal ocasionando inundaciones en el sector.
* La Carola, La Unión, Centenario, San Cayetano, La Asunción y el intercambiador vial de Los Cedros sufrieron fuertes inundaciones, debido a las grandes cantidades de lluvia presentadas en un corto periodo de tiempo. El arrastre de material vegetal y de las basuras arrojadas al piso causó el taponamiento de los imbornales. Este fue el principal detonante de los represamientos de agua.
* En los barrios Marmato y Portón del Guamo, dos viviendas presentaron afectaciones. Ambas están ubicadas en zonas de alto riesgo por encontrarse al pie de las laderas. Pequeños deslizamientos de tierra ocasionaron daños en su estructura, que no dejaron personas lesionadas.
* En inmediaciones de la antigua empresa Coca Cola, una socavación generó represamiento del agua que, al filtrarse, afectó distintas casas ubicadas a pocos metros. No se presentaron pérdidas materiales.
“Todas las situaciones fueron atendidas oportunamente por la Alcaldía de Manizales con apoyo de sus aliados estratégicos. Esto permitió que no se presentaran situaciones de orden mayor. Es importante recalcar que se trató una intensa lluvia que cayó en un corto periodo de tiempo, un fenómeno imposible de prevenir”, señaló la directora de la UGR.
*Con información de la UGR.
--La UGR invita a los manizaleños a estar atentos a las distintas medidas preventivas para afrontar esta segunda temporada de lluvias que, según el IDEAM, se extenderá hasta final de año con octubre como el mes de mayores precipitaciones.
-Evite arrojar basuras a las calles para que estas no caigan a los sumideros e interfieran en el correcto desagüe de las aguas lluvias. También revise las canales de las casas, para que no estén obstruidas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015