El Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales registró esta mañana, a las 6:08 a.m., dos señales de tremor, relacionadas con el movimiento de fluidos al interior del volcán.
"Estas señales fueron de bajo nivel energético y estuvieron asociadas a una emisión de ceniza a la atmósfera de carácter menor. Gracias a nuestras cámaras web instaladas en el área del volcán se pudo apreciar la emisión con una altura máxima de 1.700 metros sobre la cima del volcán", indicó el Observatorio en su reporte.
Agregaron que desde Manizales no fue posible su observación dada las condiciones atmosféricas desfavorables.
Según la entidad, no se descarta posible caída de ceniza en las poblaciones que se encuentren en la dirección del régimen del viento, el cual actualmente se encuentra principalmente hacia el Suroriente (SE) del Volcán, como Murillo, Líbano, Santa Isabel, Lérida y Venadillo.
Aclararon: "Es importante resaltar, que la apreciación visual de las emisiones de ceniza se favorecen por las condiciones atmosféricas. Aunque este tipo de señales sísmicas se presentan varias veces durante el día, las emisiones de ceniza asociadas no siempre pueden ser verificadas visualmente".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015