RICHARD AGUIRRE
LA PATRIA | MANIZALES
La reserva ambiental protegida Monteleón, en Manizales, está herida. Desde Fundadores o del barrio Sáenz se nota una mancha amarilla, justo en la parte superior de la subestación de energía de la Chec en el barrio Peralonso. Se trata de una deforestación hecha por Pedro Antonio Arias, quien regresó hace alrededor de un mes a la zona, pero que ya había actuado allí en varias ocasiones.
A Jhon Jairo Muñoz, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio El Caribe, vecino de Peralonso, le preocupa que ni la Alcaldía ni Corpocaldas hayan hecho seguimiento y control en Monteleón, tal y como ordenó en marzo del 2012 el Tribunal Administrativo de Caldas en un fallo de segunda instancia, por una acción popular que interpuso Germán Molina.
Este ciudadano acusó a ambas entidades por descuidar esa zona, como lo explicó al Juzgado Tercero Administrativo de Descongestión y que las encontró responsables de velar por el ambiente sano, equilibrio ecológico, goce del espacio público y la defensa del patrimonio público. "Estábamos confiados en que la reserva se estaba restaurando, pero hay una nueva intervención y no han hecho nada para detener el daño", indicó Muñoz.
Molina señaló que demandó al notar daños que afectan este "pulmón" de la ciudad. "Buscamos que conserven nuestros recursos. La flora y la fauna que hay allí es muy importante", añadió.
"Es de mi propiedad"
En Monteleón se encontraron el pasado miércoles dos estructuras en guadua; excremento de caballo; un bebedero; cultivos de café, plátano y frijol; colchones y basuras alrededor del lote y por la carrera 11A entre calles 46 y 47 con que limita la reserva. También hay árboles con un cerramiento de alambre, y en otros se notan los cortes que les han hecho.
Arias sostuvo que ha estado en el lote desde 1995, y a pesar de que mostró unas escrituras públicas del 14 de diciembre del año pasado bajo el título de venta de posesión entre Heriberto Rodríguez Torres y él, indicó que lo compró por $2 millones 500 mil hace 22 años. Fuera de eso vive con su familia en una casa del barrio Solferino.
Esta zona no aparece en el inventario de bienes inmuebles del Municipio, como lo reseña un oficio de la Oficina de Bienes, con fecha del 6 de diciembre del 2016.
"El lote es de mi propiedad. Soy el afectado. En el 2005 me tumbaron dos casitas que estaban hechas en bahareque y material, y 4 mil arbolitos de café cuando ya estaban en producción. También tenía aguacate, plátano y otros".
En defensa de lo colectivo
Señaló a la personera, Tulia Elena Hernández, de "perseguidora", y agregó que no se irá del sitio, pues insiste en que es suyo. "La personera es mentirosa, llevo 22 años trabajando allá. Ella insiste en que ese lote es del Municipio, pero no lo es", agregó Arias.
La personera de Manizales respondió que ella no persigue a nadie, sino que actúa en defensa de los intereses colectivos. Recordó que la protección ambiental de la reserva fue fallada por el Tribunal de lo Contencioso Administrativo de Caldas. "No voy a entrar a controvertir con el colono. Para eso están las vías legales, que es como se ha llevado este proceso". La funcionaria desconoce la existencia de escrituras.
Mientras el caso lo resuelve la ley, esta reserva sigue siendo afectada por la presencia de urbanizadores y colonos. Al león, que hace unas seis décadas se exhibía imponente en la topografía de Manizales lo han ido desfigurando poco a poco.
Respuestas
Diego Fernando González, secretario Municipal de Medio Ambiente, señaló que desde hace dos años realizan controles en la zona y se restituyó el espacio que había dejado "el colono" hace unos seis años; sin embargo, reconoció que cuentan con información relacionada con el nuevo intento del "colono" y que para ello enviaron una solicitud a la Fiscalía y a la Policía para que lo investiguen, pues este se niega a abandonar el sitio. "La competencia es de la Policía, con el nuevo Código, se deja el control en manos de esta institución", afirmó el secretario.
Juan David Arango, director de Corpocaldas, destacó que la protección de esta área está a cargo del Municipio, pero que enviará funcionarios a verificar la queja e iniciar un proceso sancionatorio.
Tulia Elena Hernández, personera Municipal, indicó que solicitará un incidente de desacato contra la Alcaldía y Corpocaldas, pues estaban en la obligación de verificar, controlar y cuidar a Monteleón, pero esto no sucedió. "Hay un plan de manejo ambiental aprobado por la Alcaldía, por lo cual no se concibe que haya un colono ocupando e interviniendo con acciones lesivas este ecosistema", resaltó Hernández.
El secretario del Medio Ambiente respondió que sí han cumplido con este trabajo y que incluso en noviembre pasado limpiaron y recolectaron residuos sólidos. María del Pilar Pérez, secretaria de Planeación de Manizales, dijo que Monteleón es un área de protección ambiental, pero que en la nueva propuesta del Plan de Ordenamiento Territorial será de interés ambiental para que haga parte de la Estructura Ecológica Principal.
El alcalde, José Octavio Cardona, aseguró que con esto, ningún particular, público o privado podrá construir o intervenir negativamente en Monteleón.
Monteleón
* Monteleón está en el nororiente de Manizales.
* Su altura oscila entre 1.890 y 2.150 metros sobre el nivel del mar.
* La temperatura promedio es de 17,5 grados.
* Cuenta con una extensión de 18,48 hectáreas.
* Ambientalistas y comunidad han estado alertas a su estado.
* Tomado de LA PATRIA.
Los documentos
* Oficio
Fecha: 6 de diciembre del 2016.
Intervinientes: Firmado por Gustavo Adolfo Pareja, profesional universitario de la Oficina de Bienes del Municipio a solicitud de Pedro Antonio Arias.
Contenido: Le confirman a Arias que el lote, con ficha catastral 01-03-0966-0023-000 no es propiedad de la Alcaldía.
* Escritura pública número 2.245
Fecha : 14 de diciembre del 2016.
Intervinientes: Heriberto Rodríguez Torres (vendedor), Pedro Antonio Arias Alzate (comprador).
Ubicación: Parte de encima de la subestación Chec Peralonso de Manizales.
Valor: $15 millones.
Protocolizada: En la Notaria Tercera de Manizales, firma la notaria Otilia Rivera González.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015