MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
Conductores de carros, moto y bicicleta, y peatones; todos sin distingo, son responsables de lo que ocurre en vías y andenes, pero en Manizales los motociclistas han resultado los mayores contraventores de las normas de tránsito y por eso son los primeros invitados a capacitarse en la III Semana de la Seguridad Vial, que se inició ayer.
De 36 mil 982 comparendos impuestos en el 2013 en la ciudad, unos 20 mil fueron para motociclistas por infracciones como no llevar documentos en regla, por sus conductas altamente peligrosas en la vía, por no respetar semáforos, por invadir cebras, entre otras faltas, indica el secretario de Tránsito Municipal, Juan Felipe Álvarez.
Fuera de esto, y a pesar de que han mermado los accidentes de tránsito desde el 2011 (ver recuadro Accidentalidad), el funcionario señala que las cifras no son alentadoras, y que el vehículo que más colisiona es la motocicleta.
Riesgos
Álvarez afirma que la mayoría de muertos por accidente de tránsito está representado en motociclistas y peatones. Entre los primeros por hechos relacionados con maniobras peligrosas en la vía. "El famoso zigzagueo entre vehículos, que termina en colisiones contra otro objeto contundente", explica el secretario. Entre los peatones las causas están relacionadas con conductas imprudentes, como no cruzar vías por las cebras, senderos o semáforos peatonales y terminan siendo arrollados.
Los dos muertos registrados en lo corrido de este año por accidente de tránsito son un motociclista y una mujer que cruzó la Panamericana sin tomar las medidas pertinentes. "Al parecer ella se encontraba en estado de embriaguez, estamos pendientes del informe de Medicina Legal", agrega el secretario.
Conductas seguras
Álvarez dice que el llamado esta Semana, que se celebra en todo el país por resolución de la ONU, es a fomentar, entre todos los actores de la vía, comportamientos y hábitos de conductas seguras. Para desarrollar una programación que va hasta este viernes, la Secretaría de Tránsito se unió con la Policía, Servicios de Tránsito de Manizales, centros de reconocimiento de conductores, centros de diagnóstico automotor, concesionarios, academias de conducción, empresas de transporte y distribuidores de motos y vehículos.
Harán, entre otras actividades, cursos en un bus aula de la Policía Nacional, ubicarán simuladores de conducción para ilustrar a los conductores de la importancia de manejar adecuadamente, recordarán a las víctimas por accidentes de tránsito, harán controles en vías principales, y habrá un taller con mil niños de diferentes instituciones de educación para que se conviertan en multiplicadores de las buenas conductas.
"Esperemos que la suma de acciones redunde en menos accidentes de tránsito con heridos y cero muertes", agrega Álvarez.
Accidentalidad en Manizales
GRAVEDAD 2011 2012 2013
Muertos 49 37 38
Heridos 1.004 915 921
Solo daños 2.030 2.072 1.940
TOTAL 3.083 3.024 2.899
Principales causas de accidentes
1. No mantener la distancia de seguridad.
2. No acatar ni obedecer las señales de tránsito.
3. Arrancar y poner un vehículo en marcha sin precaución.
Programación para hoy
* Capacitación en normas de tránsito y seguridad vial para motociclistas. Teatro Fundadores. 9:00 a.m. a 11:00 a.m.
* Taller de manejo seguro y prueba de habilidades. Antigua terminal de transporte. 8:00 a.m. a 12:00 m.
* Desfile por la seguridad vial, participan familiares de víctimas de accidentes de tránsito. Sale de Fundadores y va hasta la Plaza Alfonso López. 3:00 p.m. a 5:00 p.m.
* Sensibilización a peatones, intervención de puntos críticos de movilidad (incentivar el uso de pasos peatonales, cebras, puentes). 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Costo
Hacer la III Semana de la Seguridad Vial en Manizales le cuesta a la Secretaría de Tránsito $10 millones, representados en material impreso publicitario. Se suman $60 millones que aportan instituciones y empresas vinculadas para el desarrollo de esta Semana. Total $70 millones.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015