Elizabeth R. Rojas
LA PATRIA | Manizales
El control que hacía Mónica Andrea Lucas día a día en Mall Plaza Manizales cambió con la emergencia sanitaria que trajo el coronavirus. Ahora debe estar atenta a la toma de temperatura y al rocío de alcohol en los visitantes del centro comercial y a que estos utilicen los tapetes desinfectantes.
La guardia de 30 años, adscrita a Vice (Vigilancia y Seguridad), lo hace en turnos comprendidos entre las 10:00 a.m. y las 6:00 p.m., eso junto a otros compañeros que prestan su servicio, lo que los ha llevado a tener experiencias particulares en este tiempo de pandemia.
"Al principio, la gente se mostró un poco disgustada por tanto proceso, pero con el paso del tiempo entendieron que el beneficio es para ellos. No hubo problemas con ninguno", dijo Lucas, que reside en el barrio Galán.
La vigilante subrayó que la toma de temperatura la están haciendo en distintas partes del cuerpo (muñeca, cuello, brazo, etc), esto por solicitud de los usuarios, pues muchos se niegan a dejar que sea en la cabeza por la información encontrada en redes sociales.
"Los visitantes han confirmado temperaturas, en promedio de 36 grados y aún no le ha tocado devolver a alguien. Gracias a Dios, todos sanos. Las personas deben ser muy cuidadosas, usar el tapabocas de la manera correcta y lavarse las manos continuamente", mencionó.
Ella es consciente de que esta nueva forma de trabajar la tendrá que sostener por un buen tiempo: "En la empresa nos han capacitado para tener un buen desarrollo de nuestro trabajo. Cada dos horas viene mi superior y me releva para ir a hacerme un buen lavado de manos y limpieza de la careta".
Agregó: "Al salir para mi casa, me quito el uniforme. Cuando llego, me quito la ropa que llevo y la pongo en un lugar que no esté al alcance de mis hijos y de una me baño", dijo Lucas, que tiene un hijo de 13 años y una niña de 4.
Segunda base
Después de ese primer filtro, en cualquiera de los dos accesos a nivel de la calle o los dos de los parqueaderos, los visitantes avanzan a un punto de registro. Allí les toman el nombre y correo electrónico o teléfono, lo que manejan según la normatividad de tratamiento de datos personales.
Paulina Raigosa Ruiz, ejecutiva de mercadeo del centro comercial, es una encargada de digitarlos: "La mayoría de personas ha acatado muy bien el proceso que estamos llevando a cabo. Lo toman de muy buena manera".
Desde la dirección
Andrea Toro, directora de Mall Plaza, valoró el trabajo que hacen quienes están en cada una de las puertas. Dijo que en cada una hay un guardia, anfitriones de servicio y un recorredor de control de aforo.
"Este personal es fundamental, ellos hacen parte de todo el protocolo de bioseguridad de Mall Plaza. Siempre están con la mejor actitud y muy dispuestos a su trabajo. Todas las personas que estamos involucradas en la operación cumplimos un rol muy importante".
La directiva habló también de una forma más fácil de entrar al centro comercial y que consiste en un registro previo en www.mallplazamanizales.com antes del ingreso. El visitante llega con un código que le demora menos el paso.
"Esta es una situación que nos involucra a todos y que tiene que ver con cultura y educación. Estamos trabajando en el mall de comidas para que los operadores, que allí tienen sus negocios, cumplan con los protocolos de bioseguridad y puedan atender con el aforo permitido: 30%", concluyó.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015