MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
Antes
Don José, de 92 años, no se esfuerza para recordar que son 57 años en sobriedad, los que tiene el grupo más antiguo de A.A. en Manizales. "Me emborrachaba con tragos que se podían exhibir discretamente y otros que no, pero que tenían el mismo efecto. Vivía en La Pajarera, en la Galería, donde iban quienes acostumbraban a tomar, porque a quien pillaban bebiendo lo encarcelaban por vago. Tomaba alcohol industrial mezclado (pipo).
"Tenía dificultades para cumplir con cosas fundamentales en el hogar, perezas. Vivía amargado, sin saber por qué. Gracias a A.A. comprendí que el que toma whisky y el que toma pipo van a dar a la misma cárcel de su desgracia. No volví a beber y por eso me volví ejemplar, de no haber sido por A.A. yo no viviría. Me devolvió el hogar, el pan y el amor en la casa".
Durante
"Sin beber, cumplo 22 años este 9 de diciembre", dice con orgullo Gloria. Lleva 22 años en A.A. Comenzó a consumir desde el colegio. Había un sitio en el Centro que escondía a las menores para que pudieran tomar. "Llegué a pensar que bebía normal, y cuando me gradué no supe cómo terminó la fiesta. En la Universidad y el trabajo todo el mundo sabía que era alcohólica, menos yo. Decían que era mala madre, mala hija, degenerada, guayabo eterno. Llegué a A.A. me dieron un test de 12 preguntas que me permitieron identificar la enfermedad. El alcoholismo no es la cantidad ni la frecuencia con la que se toma sino lo que ocasiona de manera biosicosocial".
Ahora
Otra joven de 29 años y que está en A.A. hace cinco, cuenta que su manera de beber era insaciable, buscaba algo que no sabía qué era. "Solo me fijaba en lo externo, estar con los amigos y que me aceptaran. Pensaba: soy la que puedo, la que invito a tomar, la que estoy los fines de semana alborotando. Traía un año que veía que no era normal, porque mis amigos paraban, iban a dormir, pero yo no, pedía que no se acabara el momento y no importaba lo que costara. Gracias a la vida, mí madre fue la única persona que me lo dijo. Hija, tu tienes problemas con el alcohol y necesito que hagas algo. Orgullosa y egocéntrica lo rechacé, ahora pienso, quién más me lo iba a decir.
"Pensaba que A.A. era una manada de cuchos borrachos, ni siquiera sabía que era una comunidad, era ignorante. Intentaba dejar de beber y de salir, pero tomaba sola en mí casa. Un diciembre me encontré a alguien y me contó que hacía unos meses no bebía porque había ido a A.A., pensé que era algo costoso, pero me dijo que lo único que me iba a valer era querer dejarlo de hacer".
A.A. lleva 82 años de existencia, sus grupos están en 185 países, entre ellos Colombia. Están vinculadas por lo menos 3 millones de personas con problemas de alcoholismo. El texto básico se ha traducido a 80 idiomas. En Manizales cumplió 57 años, y hay 9 grupos.
Quienes pertenecen a esta comunidad se mantienen en el anonimato. También participan las familias, a través de grupos Al-anón. En un comienzo brinda no beber durante 24 horas, pero con los días entrega 12 pasaos que permiten llevar una vida sin tomar.
En 1955, la OMS catalogó el alcoholismo como enfermedad que se compara con una obsesión mental, pues el alcohólico siente de manera biológica deseos incontrolables de consumir.
En Manizales los interesados en buscar ayuda puede marcar el 8808011.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015