La meta era recaudar cinco mil litros de leche en la capital de Caldas, y, según reporte parcial del Club Activo 20-30, a la 1:00 de la tarde de ayer tenían 6 mil 150.
Esto se logró en los dos días de la campaña Lechetón, que organizó este Club para que habitantes de 10 ciudades de Colombia, entre ellas Manizales, donaran litros de leche en caja que permitan fortalecer la alimentación de niños menores de 5 años y residentes en zonas vulnerables.
La jornada se desarrolló en supermercados de cadena, allí les vendieron las cajas de leche a los ciudadanos y en las registradoras las entregaron a voluntarios del 20-30.
Pablo Felipe Quintero, presidente nacional del Club, estaba feliz con el resultado parcial. Informó que el consolidado en Colombia era de 22 mil litros hasta el mediodía, y que Manizales era la de mayores donaciones, con los 6 mil 150 litros.
La meta en el país era recoger 90 mil litros de leche. La empresa Alpina anunció desde la semana pasada aportar la mitad, es decir que al Club le quedaba sumar otras 45 mil. "Tenemos que agradecerles a los colombianos que se unieron a la campaña, y especialmente a los manizaleños que tuvieron la disposición de donar más de lo que se estimó y para que fuera tan exitosa la jornada", señaló el directivo.
Como también se tenía la posibilidad de aportar dinero en alcancías ubicadas en otros puntos, el 20-30 proyecta que sin temor a equivocarse estarán muy cerca de la meta, esto se sabrá después de consolidar las donaciones en especie y en dinero.
La idea de la Lechetón se replicó de Panamá en donde se realiza desde hace 13 años. Allí empezaron con 20 mil litros y el año pasado recogieron 280 mil, que cubren unos 1.500 niños de escasos recursos. Esta campaña también se desarrolla en El Salvador, Costa Rica y República Dominicana a través de sus clubes 20-30.
La leche que se recaudó en Manizales fue llevada a dos bodegas de la ciudad, donde permanecerá hasta el 16 de julio cuando la comiencen a distribuir en hogares infantiles de Manizales y de Chinchiná. A los pequeños de estos municipios se les hará un proceso de seguimiento de peso y talla, durante tres meses, para verificar su mejoría.
Luis Eduardo Céspedes, director del ICBF en Caldas, entidad que se unió al programa Lechetón, explicó que se encargarán de la vigilancia nutricional de los niños que cubran en Manizales y Chinchiná.
"En Caldas hay 99 mil niños menores de cinco años y el 52% son de escasos recursos o en situación de vulnerabilidad. El ICBF atiende a 12 mil niños con atención integral, pero a pesar del esfuerzo hay una franja que no está recibiendo la atención y es precisamente a ellos los que queremos llegar con el apoyo de la sociedad civil y la empresa privada".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015