LA PATRIA | MANIZALES*
La Fundación Luker fue nombrada receptora del premio Klaus J. Jacobs Best Practice Prize 2022 por 200.000 Francos Suizos. Se trata de uno de los tres galardonados con el premio a las mejores prácticas que se conceden por sus destacados logros y prácticas en el avance de la educación de calidad.
Fue reconocida por su programa insignia de lectoescritura "Aprendamos Todos a Leer", que hasta ahora ha beneficiado a unos 700.000 niños y profesores en Colombia y Panamá.
La iniciativa, que comenzó en Manizales y está respaldada por el Banco Interamericano de Desarrollo y la Universidad de Harvard, introdujo un innovador método de enseñanza y aprendizaje para mejorar la lectoescritura.
El programa incluye estrategias presenciales y digitales de gran impacto, como la gestión del aula, y la implementación del método fonético. Proporciona materiales de aprendizaje divertidos para ayudar a los niños a mejorar sus habilidades de lectura y socioemocionales. También ofrece herramientas personalizadas para los alumnos con dificultades, y evaluaciones a medida para identificar las lagunas de aprendizaje.
Según la Fundación Luker, la aplicación adecuada del programa durante cinco años aumentaría el rendimiento en lectura en las pruebas estandarizadas en un 30%. Gobiernos y fundaciones privadas de Guatemala, Costa Rica y República Dominicana han expresado su interés en unirse al programa, que la Fundación Luker espera extender a todos los países latinoamericanos.
La Fundación Luker tiene previsto utilizar los fondos ganados para digitalizar los contenidos formativos en plataformas de aprendizaje gamificadas e interactivas que permitan a los alumnos desarrollar su autonomía. La estrategia se complementará con la distribución de tabletas de bajo costo y larga duración que garanticen el acceso a una plataforma de formación virtual.
El contenido virtual reforzará las clases sincrónicas y las actividades de recuperación para los alumnos que lo necesiten. El sistema de seguimiento integrado dará a los profesores información en tiempo real sobre el progreso de los alumnos para aplicar una orientación más personalizada.
Los otros dos galardonados con los premios a las Mejores Prácticas de este año son el Luminos Fund, que dirige programas de recuperación de la educación para niños no escolarizados en Etiopía, Ghana, Líbano, Liberia y Gambia; y Youth Impact, un movimiento de base dirigido por jóvenes que fue pionero en la implementación de sencillos tutoriales de matemáticas por teléfono y mensajes de texto en Botsuana, India, Kenia, Nepal, Uganda y Filipinas.
Los tres premios a las mejores prácticas se entregarán en una ceremonia en Zúrich el 30 de septiembre de 2022. Los galardonados fueron seleccionados a partir de una lista de 10 finalistas, todos los cuales se reunirán en un evento de co-creación, que tendrá lugar el 1 de octubre de 2022. Intercambiarán conocimientos e ideas sobre el avance del aprendizaje y tendrán la oportunidad de asociarse con otros candidatos preseleccionados para desarrollar propuestas de nuevos proyectos. Dos proyectos recibirán una financiación posterior de hasta 150.000 Francos Suizos (155.000 dólares) cada uno.
*Con información de la Fundación Luker.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015