LA PATRIA | Manizales
Garrote y zanahoria para Infimanizales. Esa conclusión se desprende de la auditoría que la Contraloría Municipal les hizo a los estados contables del Instituto de Financiamiento, Promoción y de Desarrollo de Manizales.
Si bien el ente de control indica que Infi "presenta razonablemente la situación financiera, en sus aspectos más significativos", también advierte sobre cuatro hallazgos de alcance disciplinario y le preocupan las pérdidas que presentan las entidades que le deben recursos a Infimanizales.
Según la auditoría, Infi reporta en sus estados financieros cuentas por cobrar a otras entidades, las cuales vienen perdiendo dinero: "que por su situación jurídica pueden llegar a afectar significativamente los flujos de caja del instituto".
La Terminal de Transportes pierde $683 millones a diciembre 31 del 2012 y le debe $4.530 millones; la empresa Transporte Integrado de Manizales (TIM), con pérdidas acumuladas por $10.915 millones, le debe $13.211 millones; Servicios Especiales de Salud debe $8.830 millones y viene generando pérdidas poniendo, según la Contraloría, en riesgo su continuidad como persona jurídica. Por último, cita el informe, People Contact presenta cuentas por pagar a Infimanizales por $30.821 millones.
Sumados, estos entes de índole municipal le deben a Infimanizales $70 mil millones.
"Es de anotar que sobre estos deudores no se ha hecho ninguna provisión", indica la auditoría.
Actualización de Bienes Entregados a Terceros y Registros Contables
Lo encontrado: "Infimanizales tiene registrados bienes inmuebles entregados en concesión por $18.708,8 millones correspondientes a redes de acueducto y alcantarillado entregados a Aguas de Manizales, los cuales no han sido actualizados desde 2006".
Causa: "Incumplimiento de la normatividad expedida por la Contaduría, relacionada con la actualización de los bienes de propiedad de la entidad".
Efecto: "No se refleja el valor real de los bienes de propiedad de la entidad".
Respuesta de Infimanizales: "Dado que las actualizaciones corresponden a bienes que están entregados para el usufructo a Aguas de Manizales, y de conformidad con el artículo 17.6 del reglamento de concesión que señala el deber del concesionario de mantener asegurados los bienes afectos a la misma, corresponde a ésta el deber de actualización patrimonial de los bienes en cuestión, bajo el entendido que de no hacerlo se estaría configurando un infraseguro con las consecuencias patrimoniales que el momento de la ocurrencia de un siniestro ello pueda significar".
Deficiencias en el sistema de control interno contable
Lo encontrado: "La Contraloría pudo establecer que no se cumplen los objetivos de control interno, como es asegurar la correcta evaluación y confiabilidad de la información financiera y sus registros. En efecto, se pudo observar que el saldo de la cuenta derechos en Fondos de Valores y Fiducias de Inversión no fue conciliado, a pesar de que las regalías dejadas de registrar, corresponden al mes de noviembre de 2012 y los derechos fiduciarios fueron adquiridos a la Empresa de Renovación Urbana de Manizales en noviembre de 2010".
Causa: "Inaplicabilidad de la norma expedida por la contaduría. Debilidad en los procesos de conciliación de información con las entidades con las cuales realiza operaciones económicas".
Efecto: "No se refleja la realidad financiera de los activos de la entidad".
Respuesta de Infimanizales: "El saldo de la cuenta derechos en fondos de valores y fiducias efectivamente se encuentra conciliado, dado que analizados los saldos contables, contra los saldos registrados por la fiducia, presentan diferencias. Pero dichas diferencias corresponden a giro de regalías efectuados por aguas de Manizales a la fiducia y que no fueron reportadas, oportunamente, por Aguas de Manizales a Infi. Por lo tanto, se puede precisar el correcto seguimiento a la cuenta, ya que dentro de la conciliación quedó pendiente la partida que correspondía a las regalías, claramente evidenciada en la conciliación realizada y mostrada al auditor. Las partidas conciliatorias fueron con corte a Diciembre de 2012 y en Enero de 2013 se hizo el ajuste correspondiente".
Políticas de sostenibilidad
Lo encontrado: "La entidad registra un saldo de $19.390.258.342 en la cuenta Terrenos, de mercancías en existencia, en el cual se presenta un saldo contrario a la naturaleza de la cuenta en el tercero identificado con Nit 890801066 por $4.549.468.958; igual situación se presenta en la cuenta Edificaciones, de Construcciones en curso, que registra un saldo de $20.840.839.084 y en la cual se presenta un saldo negativo en el tercero identificado con el Nit 890.803.239 por $5.608.443".
Causa: "incorrecta interpretación y aplicación de los principios de contabilidad pública, así como de los procedimientos contables".
Efecto: "Falta de confiabilidad en la información contable".
Respuesta de Infimanizales: "El valor de -las cuentas- está correcto, simplemente se debe realizar una reclasificación de tercero. Por lo tanto, sí se refleja la realidad financiera de la entidad. Que un tercero esté negativo en las subcuentas, no implica que el saldo a la cuenta mayor no sea el correcto.”
Políticas de sostenibilidad
Lo encontrado: "el Instituto registra un saldo de $11.123.550.839 en la cuenta Mercancías en existencia –construcciones-; durante la vigencia se cargaron gastos notariales, registro de escrituras y avalúos de bienes, los cuales no están contemplados para esta cuenta, lo que afecta su saldo final, por lo que se deben realizar los ajustes necesarios a fin de presentar un saldo real".
Causa: "incorrecta interpretación y aplicación de los principios de contabilidad pública; imputación en una cuenta diferente a la naturaleza de las operaciones".
Efecto: "Sobreestimaciones y subestimaciones en las cuentas que intervienen en el registro del hecho económico. No se refleja la realidad económica de la entidad al cierre del ejercicio".
Respuesta de Infimanizales: "Revisados los registros contables, de la cuenta inventarios, correspondiente mercancías en existencia -construcciones-, se evidencia que, durante el periodo gravable 2012, no se generó (sic) movimientos contables por concepto de gastos notariales, registros de escritura y avalúos de bienes".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015