DIEGO FERNANDO HIDALGO
LA PATRIA | MANIZALES
En Mosul, la segunda ciudad en tamaño de Irak, viven una situación extrema. A los integrantes de las minorías religiosas, bajo el yugo del denominado califato, les dieron tres opciones en caso de negarse a convertirse al Islam: pagar el tributo denominado jizya, que es impuesto a los no musulmanes como forma de servir y de mostrar la sujeción a los musulmanes verdaderos; escapar de la ciudad inmediatamente, perdiendo su casa y todos sus bienes (incluido dinero y joyas), o ser decapitados.
El economista Salomón Kalmanovitz, columnista de El Espectador y de ascendencia judía, explicó que la ocupación de los yihadistas suníes a la ciudad de Mosul ha llevado a que identifiquen a las familias cristianas pintando en sus casas la letra árabe Nun, equivalente a la N latina, que recoge el calificativo de nazarenos que utiliza Mahoma en el Corán para referirse a los cristianos.
En su columna del pasado domingo, titulada El califato, manifestó que al llegar, los yihadistas suníes otorgaron un plazo perentorio de un mes a las poblaciones cristianas para convertirse al Islam, bajo el riesgo de que fueran acusadas más adelante de acogerse a su versión extremista por oportunismo.
"Eso recuerda al cristianismo de fines del siglo XV, forzando la conversión de las poblaciones judías y moras de la península Ibérica, y con la Inquisición verificando la sinceridad de los 'cristianos nuevos'. Pero es obvio que el cristianismo se ha dividido y transformado profundamente hacia la tolerancia, arrastrado por el progreso político de Occidente en los últimos 500 años. En muchos lugares los yihadistas han recurrido a las crucifixiones de infieles, volviendo a la tradición romana de hace dos milenios, y han decapitado a chiitas, a cristianos, a rehenes occidentales y a los que consideran espías", escribió en la columna.
LA PATRIA habló con Kalmanovitz para tratar de explicar lo que allí ocurre.
Campañas de terror
-¿Qué están viviendo ahora los islamistas chiitas, las minorías cristianas y los yazidistas?
Todas estas personas, con creencias distintas a los islamistas sunies del Estado Islámico, que se consideran los verdaderos discípulos de Mahoma, están siendo desplazadas de sus territorios por campañas de terror que incluyen crucifixiones, decapitaciones, edictos de expulsión y expropiación de todos sus bienes muebles e inmuebles.
-¿A qué se debe el desplazamiento?
La presión para que se conviertan al islamismo extremo no les brinda garantías a sus vidas y propiedades, por lo cual optan por huir de los sitios controlados por el Estado Islámico.
-¿Hasta dónde puede llegar el poderío del Estado Islámico?
Se trata de combatientes fanáticos, bien entrenados, muchos de ellos con formación en universidades de Inglaterra y Francia, con armas que recibieron de Estados Unidos y varios países árabes en su lucha contra el presidente Awad de Siria y que se han hecho a recursos financieros que roban de los bancos y negocios de los territorios que han conquistado. Han hecho fuertes avances en el norte de Irak y controlan el este de Siria.
-¿Qué es un califato y qué persigue?
El califato sería el imperio islámico, sobre todo lo que fue suyo antes del ascenso de Occidente, que lo dividiera en los países que hoy se desintegran, desde Arabia, el norte de África y buena parte del continente africano, para después enfrentar a Estados Unidos y Europa.
-¿Por qué pretenden acabar con la civilización occidental?, ¿lo lograrán?
Consideran que ellos son herederos directos de Mahoma y tienen que jugar el papel de vengadores del Islam contra sus antiguos colonizadores. Creen que Occidente se ha degenerado y eso se prueba por su tolerancia por la homosexualidad y matrimonios entre el mismo sexo. Sus tácticas terroristas indiscriminadas les han acarreado oposición de algunos de sus simpatizantes, como Qatar, que les han restado su apoyo financiero y se enfrentan a Irán y sus satélites como los grupos armados de Hizbula en Líbano y Siria, y Hamás en la franja de Gaza. Esas divisiones religiosas, étnicas y tribales hacen muy difícil la unificación del mundo árabe, menos aún bajo la bandera sectaria del califato.
-¿Con qué objetivo pintan las casas con la letra árabe Nun y qué significa?
Mahoma llamaba a los cristianos nazarenos y por eso emplean la letra Nun para marcar las casas y templos de sus enemigos, significando que pasan a ser propiedad del Estado Islámico.
Huyen
-¿Ese plazo perentorio de un mes a las poblaciones cristianas para convertirse al Islam se ha cumplido?
Muy pocos optaron por convertirse y decidieron huir de tan terribles verdugos. Muchos dejaron la llave de sus casas a vecinos musulmanes, confiando en que se las cuiden por si algún día pueden volver.
-¿Quién controla lo que hacen los yihadistas, alguien puede intervenir?
Tienen un jefe clérigo, Abu Musab al Zarqaui, que se hace pasar como descendiente directo de Mahoma, que descalifica a los musulmanes shiitas (Irán y la mayor parte de la población iraquí) como renegados del Islam verdadero.
-Por qué hasta Al Qaeda se ha deslindado por el rechazo que genera en la mayor parte del mundo islámico el Estado Islámico?
Al Qaeda se ha tornado más político después de la eliminación de su dirección de orientación más terrorista (Bin Laden y su estado mayor) y considera que el Estado Islámico enajena a la mayor parte del mundo islámico. Irán y el régimen de Al Asad en Siria son sus abiertos enemigos, acercándolos a Estados Unidos. Sin embargo, la extrema crueldad del Estado Islámico le ha servido para atraer a los hijos mejor educados de los inmigrantes árabes de Inglaterra, Francia y Estados Unidos, que se sienten discriminados en sus lugares de residencia.
-¿Por qué el Estado Islámico no apoya a Hamás?
Hamás es cercano a Irán, que lo ha provisto de armas y cohetes para atacar a Israel, además de que no consideran como prioritario o como muy difícil vencer al estado sionista en estos momentos. Pero sí comulgan con la destrucción de Israel y la expulsión de su población de Palestina, lo cual emprenderán una vez que hayan conquistado la gran Siria (que incluye a Irak y Kuwait).
Otro apunte
Algunos cálculos estiman que, antes de su expansión en Irak y la toma de Mosul, principalmente, el EI poseía bienes y efectivo por orden de US$900 millones. Hoy se cree que la cifra podría estar cerca de los US$2 mil millones después de haber extraído US$400 millones de una sucursal del banco central de Irak.
Otra mirada
José Ángel Hernández García, profesor de la materia Islam y Occidente, en la Universidad de La Sabana, también habló de este tema.
*El Estado Islámico surge en Siria con el objetivo de acabar con el laico gobierno de Assad, perteneciente a una rama del chiismo, el alauismo. Recordemos que los del Estado Islámico son sunitas y, por ello, enemigos irreconciliables.
*Al no lograr expandirse más por Siria, aunque mantienen sus zonas de influencia en ese país, pasaron las frontera hacia Irak, aprovechando el singobierno del gobierno de Bagdag.
*Este gobierno de Bagdag es nominal, ya que no tiene presencia efectiva en algunas zonas del país como el Kurdistán y la zona sunita de Irak. Como el gobierno del dimisionario Nuri al Maliki es de mayoría ciita, los sunitas sintieron que no estaban representados en el gabinete.
*Este descontento lo aprovecharon los del Estado Islámico para expandirse por la zona sunita de Irak, donde la población los prefirió antes que los del gobierno. También incursionaron en la zona kurda, pero los peshmergas, combatientes kurdos, los rechazaron, en parte con ayuda de bombardeos aéreos norteamericanos.
*El peligro real no es que quieran fundar un califato, que llegaría a España, que es actualmente una fanfarronada, sino que ya controlan amplias zonas de Irak que son ricas en petróleo y con él se financian, con lo que se puede decir que son el grupo terrorista más rico del mundo en la actualidad.
*Los cristiano de la zona y los yazidíes, una religión antiquísima que mezcla creencias musulmanas, cristianas y zoroastristas, son objetivos reales y previsibles. Unos son infieles, los cristianos y los yazidíes, incluso son considerados adoradores del diablo por los radicales islámicos.
*La única solución sería que Estados Unidos y la UE se involucraran más en la zona, lo que es poco probable con la administración norteamericana actual, dubitativa y que da sensación de debilidad. Además, Obama hizo campaña prometiendo abandonar militarmente esa zona.
*Estados Unidos se ve en la encrucijada de tener que apoyar al gobierno de Bagdad más determinadamente, después de "casi" dejarlo solo y el tener que apoyar a su antes archienemigo Assad, gobernante de Irak, para que reduzca a los del Estado Islámico en Siria. Curioso, pero el EI uniría a los enemigos de hace nada: Siria y Estados Unidos.
El dato
"El papa Francisco se encuentra en el punto de mira del grupo yihadista EI, responsable de la decapitación del periodista estadounidense James Foley, por ser portador de la verdad falsa", publicó esta semana el diario italiano Il Tempo.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015