Andrés Rodelo
LA PATRIA | Manizales
El transporte de los universitarios se convierte, algunas veces, en un ritual inseparable de la educación. Piensen en un estudiante leyendo o desarrollando tembloroso un ejercicio con lápiz mientras la buseta avanza hacia el centro educativo, o en otro que repasa los temas de un parcial durante una caminata desde su casa hasta el aula de clase.
Ir a la U. se vuelve una costumbre y son variados los medios de transporte para hacerlo. Buseta, taxi, motocicleta, carro particular, bicicleta y a pie son algunas de las alternativas. La vida universitaria es apretada económicamente, sobre todo cuando se depende del bolsillo de los padres. Es por eso que muchos buscan una manera barata de desplazarse, de tal forma que el gasto en transporte no sea desmedido y contribuya para ahorrar algunos pesos.
LA PATRIA habló con 125 universitarios de Manizales (25 de 5 centros educativos) para conocer en qué medio de transporte se desplazan a la universidad. A continuación, los resultados.
Unos gastan, otros ahorran
Mateo Hurtado, sexto semestre de Ingeniería Biomédica de la U. Autónoma
Vivo en Milán. Por eso me toca venir en buseta. Recientemente he pensando en comprar una bicicleta para ahorrar.
Sergio Tabares, segundo semestre de Derecho de la U. de Manizales
Yo soy del municipio de Garzón (Huila). Vivo en una casa de familia, ubicada a una cuadra de la U. Vengo caminando.
Nicolás Ángel, primer semestre de Publicidad de la U. Católica
Soy de Pereira. Por eso busqué un lugar cercano a la universidad. Me vengo a pie y ahorro mucho dinero en pasajes.
Juan Carlos Gil, segundo semestre de Ingeniería Civil de la U. Nacional
Vivo en Chipre. Me toca venir en buseta. Es maluco porque a veces hay atascos en el centro. Gasto mucho en pasajes.
Anderson Murcia, noveno semestre de Ingeniería de Sistemas de la U. de Caldas
Me gusta venir en bicicleta porque es un medio ecológico, económico y rápido porque evito los atascos en las vías.
Movilidad
El informe de la encuesta de percepción ciudadana Manizales Cómo Vamos 2014 refleja que un 59% de los manizaleños utiliza el transporte público para desplazarse. Un 52% utiliza la buseta, mientras que un 7% prefiere el taxi. Por otra parte un 19 % tiene vehículo particular y otro 19% opta por caminar durante sus desplazamientos.
El informe contiene otro ítem dedicado a las personas que se mueven permanentemente por la ciudad, es decir, quienes estudian y trabajan. Un 52% aborda el transporte público, un 27% tiene vehículo particular y un 20% camina.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015