MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
El proyecto renovación urbana de la Baja Suiza vuelve a sonar, esta vez anuncia una evolución positiva. El pasado viernes Mercaldas adquirió el lote contiguo a Homecenter, y esta semana se sabrá de los interesados en adquirir el resto de predios, que son para construir viviendas.
Guillermo Pineda Perdomo, gerente de Infimanizales, explica que el lote fue adjudicado a través de una subasta a la Comercializadora Mercaldas, que hizo la mejor oferta de compra, $6 mil 600 millones, para este predio con vocación comercial. También se presentó otro oferente de la ciudad. El precio base de la subasta fueron $4 mil 600 millones.
"Nos complace que un inversionista local haya quedado con este predio, ha generado desarrollo y empleo para la ciudad", manifestó el gerente de Infi.
Gran formato
Cielo Esperanza Aristizábal, gerente de Mercaldas, indicó que la idea que tienen es construir un supermercado nuevo, que sería de gran formato, incluiría venta de electrodomésticos, y generaría alrededor de 100 empleos.
"La junta directiva estudiará el proyecto para definir detalles. Con un nuevo local, Mercaldas completará entre Manizales, Neira y Villamaría 14 almacenes", señala la representante.
Los $6 mil 600 millones de la venta ingresarán a Infi de la siguiente manera: hubo un depósito inicial del 30% de la oferta ($1.980 millones) y en seis meses el predio debe estar totalmente cancelado ($4 mil 620 millones restantes). "Estos recursos van a refrescar las finanzas de Infimanizales y permitirán que se apalanquen proyectos", expresa Pineda Perdomo.
Inversiones
Los dineros entrarán a una bolsa, que Infi necesita reunir este año para cumplir compromisos de inversión en Procuenca y en la renovación del Centro Galería Plaza de Mercado, aprobadas por el consejo directivo y el alcalde Jorge Eduardo Rojas.
Si se une al tema de vivienda el proyecto quedará completo. "Con la llegada de Homecenter, que ha sido detonante para el desarrollo del sector de grandes cadenas de almacenes en Manizales y una oferta de servicios para la ciudad, y la adjudicación del predio contiguo a Mercaldas, lo que hacemos es consolidar un centro muy importante de desarrollo en esa zona, que se sumará a la venta de predios para construir vivienda", dice el gerente de Infi.
Cabe recordar que Homecenter paga a Infimanizales un arrendamiento de unos $50 millones mensuales, más un canon variable dependiendo de las ventas, y se constituye en otra entrada para esta entidad municipal cuya caja se empieza a mover.
Fase dos de la Baja Suiza
Los 88 mil 627,92 metros cuadrados del proyecto Baja Suiza están en venta a través de un proceso de selección abreviada, por un valor base de $17 mil 200 millones, y su uso será exclusivo de vivienda.
"Esperamos esta semana tener las primeras propuestas, y en unos 10 a 12 días saber el inversionista al que se le adjudicarán los lotes. Tendrá que tener en cuenta que cierta parte del predio se debe dedicar a Vivienda de Interés Social, otra proporción a Vivienda de Interés Prioritario y cumplir con los requisitos del Plan de Ordenamiento Territorial; el resto del predio será para vivienda estratos cuatro o cinco, a elección del inversionista", explica Guillermo Pineda Perdomo, gerente de Infimanizales.
Ya hay inversionistas locales y nacionales interesados en estos lotes, que integran las manzanas 1, 2 y 3 del proyecto, entre la glorieta de San Rafael, la vía a La Sultana, y el acceso a Minitas (Avenida Kevin Ángel).
El inversionista que adquiera el predio debe tener en cuenta, además, a las personas que habitaron en la Baja Suiza, como clientes prioritarios para adquirir las viviendas que allí se vayan a hacer, indica el gerente.
En toda la extensión solo hay una persona que está ocupando un pequeño predio, frente a la estación de servicio Laureles, y que deberá ser incluida en un proyecto de vivienda de la ciudad, según sentencia de un juez el año pasado, que protegió sus derechos a una vivienda digna.
Antecedentes
* El proyecto de Renovación Urbana Baja Suiza cumple 23 años desde su formulación.
* En mayo del 2011 la Curaduría Urbana Primera aprobó un Proyecto Urbanístico General que fijó normas para el desarrollo de la zona, pero se venció el 31 de diciembre del 2012.
* Luego se incluyó como parte de la Pieza Intermedia de Planificación número cinco.
* Son 211 lotes que saldrán a la venta.
* La Baja Suiza está integrada por seis manzanas, divididas en dos lotes: el A, que tiene vocación comercial y de servicios, y el B para vivienda y espacio público.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015