El consumo de sustancias alucinógenas es lo que más angustia a algunos habitantes de La Asunción y Viña del Río donde ayer se realizó la jornada Gobierno en la calle.
Según algunos líderes comunitarios, el problema es con escolares y jóvenes que en su mayoría no son de estos sectores, pero que salen de los planteles y se ubican en calles, parques y escenarios deportivos a consumir.
"En Viña del Río, por ejemplo, se forman barras entre 15 y 20 jóvenes a fumar marihuana, el olor es insoportable. Están convirtiendo los barrios en algo que no queremos, pues hemos luchado para que se mantengan bien", aseguró uno de los líderes.
Respuestas
El alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas, dijo que la comunidad entregó un mapa con los sitios de inseguridad, y que ahí se trabajará con la Policía.
Para erradicar los atracos y el consumo de drogas, el secretario de Gobierno, Mauricio Franco, indicó que ya cuentan con los recursos para dotar la ciudad de cámaras de vigilancia, patrullas y CAI móvil, y que además se capacitarán estudiantes de colegios de la zona para que utilicen adecuadamente el tiempo libre.
Rojas agregó que la comunidad de barrios como San Jorge, Los Cedros, El Sol y La Argentina, donde también estuvo Gobierno en la calle, solicitaron ayuda para mejorar vías y escenarios deportivos, que están en muy mal estado. "Les presentamos el programa Guardianes de la Infraestructura, que se encargará de mantener estos sitios en buenas condiciones, y será lanzado en unas dos semanas para empezar a funcionar".
Según la Alcaldía de Manizales, Gobierno en la calle ha visitado 41 barrios, y se diseñan jornadas para las universidades y colegios de la ciudad.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015