MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
Lo que varios concejales llamaron error de la Alcaldía de Manizales llevó a choques ayer en el Concejo. El proyecto de acuerdo al que le daban segundo debate para modificar el Estatuto de Rentas fue propuesto por la Administración, a la que le tocó corregirlo porque iba a dejar sin más recursos a universidades públicas y a programas sociales.
Esta iniciativa venía del primer debate en Comisión Segunda o de Presupuesto proponiendo, entre otras cosas, exonerar del pago de estampillas Prouniversidades de Caldas y Nacional, Proadulto Mayor y Procultura a proyectos de infraestructura que desarrolle el Municipio como la línea tres del cable aéreo.
Universitarios anunciaron el viernes hacer un plantón ayer, pero ese día se reunieron con la Administración para explicar la gravedad de esta exoneración. La Alcaldía anunció entonces que la retiraba del proyecto, aunque dejó otras (ver recuadro Así quedó el proyecto) que de todas maneras les resta recursos.
Ciudadanos y concejales
La representante estudiantil de la Universidad de Caldas Laura Alzate, dijo en la sesión que si bien era una buena noticia que no haya exoneración al proyecto de cable, eso ocurrió fue por la acción del movimiento estudiantil.
"El desarrollo de la ciudad no puede darse a costillas de los recursos de las universidades públicas. El proyecto ya había pasado en primer debate en el Concejo, y ojalá esto no vuelva a pasar".
Concejales como Luis Gonzalo Valencia (conservador) y Víctor Cortés (liberal) reaccionaron contra Alzate y le dijeron que desconoce que el proyecto no es autoría del Concejo, y que en el primer debate algunos votaron negativo seis artículos, por lo tanto no es un triunfo de los estudiantes.
El concejal Julián García (Partido Verde) manifestó: "A la Administración le falta planificación, no sabe para dónde va, viene de error en error, ¿cuántos errores más nos vamos a aguantar? Varios concejales en el primer debate le pedimos que sacara del proyecto esa exoneración que afectaba recursos de comunidades vulnerables, pero ahora resulta que la Administración es la salvadora. Fuimos los concejales los que advertimos el riesgo".
El concejal Jorge Galeano (conservador) manifestó que los proyectos los votan son los concejales, y que los desconoció la Administración al no invitarlos a la reunión del viernes. "Así como nos piden que acompañemos los proyectos, deben tenernos en cuenta para otras cosas y así no nos culpen es a nosotros".
La ciudadana Manuela Muñoz, quien también pudo intervenir en la sesión de ayer, puntualizó: "No sé en qué planeta vive el alcalde, si se tomara su tiempo sabría que esos recursos no se pueden tocar".
Al final de la sesión de ayer, el proyecto fue aprobado por unanimidad en el Concejo, aunque cuatro concejales votaron negativo a los artículos de exoneración.
Así quedó el proyecto
El proyecto 080 aprobado ayer modifica el Acuerdo 1083 o Estatuto de Rentas del Municipio aprobado por el Concejo en abril del 2021. Está firmado por los secretarios de Hacienda de Manizales, Jhon Alexánder Alzate, y Jurídico, Juan David Duque. Los principales cambios fueron:
* Retirar la exoneración del pago de estampillas Prouniversidades, Proadulto Mayor, Procultura y Prodeporte al proyecto de construcción de la línea tres del cable aéreo.
* Exonerar del pago del 100% del impuesto de Espectáculos Públicos hasta el primer semestre del 2023 a los partidos de fútbol nacionales e internacionales que se desarrollen en Manizales, con el compromiso de que estos recursos sean invertidos por el Once Caldas en formación deportiva de niños y jóvenes de estratos uno y dos, y en la promoción del fútbol femenino.
* Exonerar del pago de la contribución especial sobre contratos de obra pública o adiciones de estos que suscriban personas naturales y jurídicas con el Municipio o con sus entidades descentralizadas, que superen los $15 mil millones en las vigencias 2022, 2023 y 2024.
* Exonerar de la tasa Prodeporte y Recreación los contratos y convenios interadministrativos, convenios y contratos de condiciones uniformes de los servicios públicos domiciliarios de prestación de servicios suscritos con personas naturales, los que tienen que ver con la deuda pública y las órdenes de pago que hagan entidades descentralizadas del Municipio que se encuentren en proceso de restructuración o reorganización empresarial, como People Contact.
* Exonerar del pago de las estampillas Prouniversidades, Proadulto Mayor y Procultura a contratos y convenios interadministrativos que celebre el Municipio y sus entidades descentralizadas; contratos financiados en su totalidad o en sumas iguales o superiores al 50% con fondos de los organismos de cooperación, asistencia o ayudas internacionales; contratos de donación, de empréstito, operaciones de crédito público, contratos sin cuantía; contratos que celebre EMSA para la distribución y/o venta de la Lotería de Manizales y demás juegos que sean de su competencia; contratos de prestación de servicios inferiores a 10 salarios mínimos; órdenes de pago que hagan entidades públicas descentralizadas que se encuentren en procesos de restructuración o reorganización, y compra de predios que realicen el Municipio o sus entidades descentralizadas, incluyendo las de la construcción de la línea tres del cable áereo.
* Para dar inicio al cobro coactivo de comparendos frente a infracciones del Código de Convivencia y Seguridad Ciudadana, que estén en firme, la Secretaría de Hacienda podrá usar la página web para notificar a los contraventores.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015