El presidente de la República, Juan Manuel Santos, distinguirá a los 100 Colombianos exitosos, seleccionados por un comité invitado por la Asociación Fusionarte y Marca País, en ceremonia que se realizará hoy en la Casa de Nariño.
En este grupo de profesionales colombianos está la manizaleña Juliana Buelvas Ceballos, ingeniera civil egresada de la Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales y quien dirige el proyecto de la construcción de la segunda fase de la línea de tranvía de la ciudad de Nottingham en Inglaterra.
Esta es la segunda edición de 100 Colombianos, proyecto que identifica y rinde homenaje a los nacionales que son ejemplos de éxito en el exterior.
La codirectora de 100 Colombianos, Maria Pía Mazzanti, afirmó que este reconocimiento es un homenaje a todas aquellas personas preparadas, eficaces, eficientes y creativas, que sobresalen en otras latitudes, se integran en los países de acogida y son valoradas por su capacidad de trabajo y sus aportes a la sociedad."No pretendemos hacer regionalismo, sino generar un espíritu unificador para destacar a aquellos que son ejemplo de superación y excelencia, no importa lo que hagan. Ellos son embajadores de nuestro país en cualquier rincón del mundo".
Se trata de elegir cada año 100 historias de superación que representan el poderoso capital humano que tiene el país. Es una muestra de talento, creatividad y perseverancia de quienes se han destacado en el panorama internacional.
Entre los elegidos en esta segunda edición, hay caras conocidas como las de los cantantes Juanes y Jorge Villamizar; el diseñador Alberto Mantilla; la actriz Martina García; el futbolista Mario Alberto Yepes, y el escritor Santiago Gamboa.
También hay importantes académicos como Óscar Guardiola y Carolina Osorio; artistas como Raúl Marroquín y Margarita Hernández; deportistas como Manuela Velásquez y Jhonathan Flórez; luchadores por los derechos de los menos favorecidos, como Amparo Navarrete o Lucrecia Cardona, y empresarios, abogados, diseñadores, chefs, administradores, emprendedores, biólogos,ilusionistas, investigadores, misioneros, economistas, productores, fotógrafos, cineastas, médicos, periodistas, bailarines y músicos.
En resumen, figuras conocidas y otras que no, pero sobre todo, héroes anónimos que día a día trabajan con gran tesón para contribuir al avance y desarrollo de la sociedad que los ha acogido y para dejar en buen lugar el nombre de Colombia.
En el aeropuerto Eldorado se instalará una exposición con las fotografías de los 100 galardonados. Y se publicará un libro digital que contiene las 100 historias de ellos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015