MIGUEL ORLANDO ALGUERO
LA PATRIA | MANIZALES
Los 22,3 kilómetros entre Livonia y Tres Puertas, antigua vía a Arauca, se han convertido en una tortura para conductores y pasajeros, quienes tienen que sortear huecos, desniveles y maleza.
Andrés Sánchez trabaja en el restaurante Fuego y sabor, en la entrada a Quiebra de Vélez a unos metros del peaje. Comenta que como la carretera está llena de huecos los que transitan se quejan y los carros tienen dificultad para pasar. "Es una vía muy peligrosa y a eso se suma la maleza en las orillas de la carretera, que necesita con urgencia una intervención".
LA PATRIA realizó ayer un recorrido y constató las denuncias. Los puntos más críticos son la entrada a La Linda, La Cabaña, Las Pavas y Bello Horizonte. Por el camino, habitantes de estos sectores reclaman reparcheo para mejorar la movilidad de la vía, que se ha convertido en la segunda opción para salir a la carretera que conduce a Medellín, por las obras que realiza Pacífico Tres entre La Manuela y Tres Puertas.
Recursos
Luis Alberto Giraldo, secretario de Infraestructura de Caldas, sostiene que esa vía necesita estudios y diseños para una repavimentación que dure por lo menos 15 años. "El próximo gobierno departamental debe gestionar los recursos, se quieren $20 mil millones. Por ahora nosotros en 20 días realizaremos un reparcheo para remendar los huecos con asfalto e instalaremos señalización vial. La inversión es de $100 millones. Admito que esa carretera está muy deteriorada y necesita una nueva carpeta asfáltica".
Giraldo indica que esto hará parte de su informe de empalme, al igual que las tres jornadas de rocerías y mantenimiento durante este año con una inversión de $100 millones y la destinación de $200 millones para estabilización mitigación del riesgo en sitios críticos.
Liborio - Livonia
$5 mil millones invirtieron la Gobernación de Caldas y la Alcaldía de Manizales para la repavimentación de la vía entre Liborio y Livonia. Suscribieron un convenio interadministrativo y cada uno aportó $2 mil 500 millones. La licitación para la segunda parte de la obra cuesta entre $1.400 millones y $1.700 millones. La interventoría vale $129 millones 685 mil 494.
Peajes: La Estrella y Quiebra de Vélez
* La meta para este año es recaudar $6 mil 561 millones en las dos casetas. El año pasado se recogieron $6 mil 134 millones. El presupuesto era de $5 mil 467 millones.
* Los costos de la operación de los dos peajes bordearon los $807 millones. Se invirtieron el año pasado $4 mil 900 millones en mantenimiento periódico y rutinario, atención de sitios críticos y rocería, y combos de maquinaria.
Jornada
Alirio Tangarife, coordinador de la Fundación Río Guacaica, dice que el domingo realizarán una jornada de recolección de residuos sólidos entre La Palmera y La Cabaña, desde las 8:30 a.m."Participarán estudiantes, comunidad y miembros de la fundación. Queremos un entorno limpio y concienciar a las personas en la reducción del uso de plástico". Los interesados en asistir se pueden comunicar al celular 3224616172.
Yaneth Jiménez, La Linda: Horrible la vía. Hasta las casas cimbran cuando pasan las voloquetas.
Carlos Alberto García, La Cabaña: La vía tiene muchos huecos, está acabada.
Fernando Valencia, conductor: Los carros pesados han dañado la vía. Muy peligrosa la carretera.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015