HACE 80 AÑOS
1934
Sobre la carretera
Los daños ocurridos en la carretera de esta ciudad a Pereira no han sido atendidos como era lo conveniente. Tal nos lo informan conductores que han venido estudiando el problema desde sus propios carros.
-Lo que nos ataja en la carretera no son los derrumbes, generalmente. Lo que no nos deja pasar son los huecos inmensos que se forman. Estos podrían haberse llenado hace tiempos de balasto mediante las volquetas que poseen la nación y el departamento.
-Pero esas volquetas- añade otro conductor- se están empleando solamente en transportar a los empleados que pertenecen a las obras.
-Nosotros creemos- nos ha dicho otro -que le gobierno hubiera podido obligarnos a llevar balasto para echar en los hoyos. El conductor que se negara podría ser atajado en su tránsito. A trechos, en la carretera, se colocarían grandes cantidades de balasto para ser conducidos por los choferes y llenar así los huecos.
HACE 50 AÑOS
1964
E.E.UU. no se retirará
de la Zona del Canal
El secretario de estado, Dean Rusk, declaró hoy que Estados Unidos no se retirará de la Zona del Canal de Panamá ni abandonará su base militar allí.
Rusk dijo que todas las partes involucradas, incluso el presidente de Panamá, Roberto F. Chiari, convienen en que "el objetivo primordial es la restauración de la paz" en esa república latinoamericana.
El secretario de estado habló en una entrevista por televisión del programa "preguntas y respuestas".
A continuación dijo que "no sabía de ninguna persona responsable cuyo criterio fuese distinto", suponiéndose que esto incluye al presidente Chiari, con el que Mann ha conferenciado dos veces desde que llegó a Panamá.
Rusk dijo que la violencia ha sido intensificada por "elementos hostiles tanto a Panamá como a Estados Unidos", los que aprovecharon la "fricción" entre norteamericanos y panameños para fomentar más lucha.
Rusk añadió que el primer ministro cubano, Fidel Castro y "agentes de Castro", han estado interviniendo en esto, en una u otra forma... "Yo creo que él (Castro) tiene alguna responsabilidad en todo esto".
El secretario de estado se refirió seguidamente a la actuación de grandes multitudes y de muchos "Cócteles Molotov" en el escenario de los hechos a lo largo de la Zona del Canal, y dijo que lo que comenzó como una confrontación entre estudiantes norteamericanos y panameños degeneró en violencia.
HACE 25 AÑOS
1989
El estado financiará
la vivienda popular
Las Corporaciones de Ahorro se encargarán de las soluciones cuyo costo sea superior a 135 salarios mínimos. En vigencia la reforma urbana.
La vivienda de interés social, es decir aquella cuyo valor no excede de 135 salarios mínimos (cuatro millones 395 mil 465 pesos), será financiada en adelante solo por entidades del Estado.
Las corporaciones de ahorro y vivienda, que venían participando en este tipo de soluciones, se encargarán -por su parte- de viviendas desde 2.200 Upacs.
Así lo determinó ayer el gobierno, al poner en vigencia la ley de Reforma Urbana, que aprobó en la pasada legislatura el Congreso de la República y que sancionó a finales del año inmediatamente anterior el presidente Virgilio Barco.
A través de Junta Monetaria, en efecto, la administración nacional ajustó los topes de financiación del Sistema de Valor Constante de conformidad con el espíritu de la Reforma, en tanto que por intermedio del ministerio de Desarrollo dio a conocer el paquete de resoluciones reglamentarias de la ley.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015