HACE 80 AÑOS
1934
El liberalismo carece
de programa como
partido de gobierno
El partido liberal llegó al poder sin programa , no porque no lo hubiera tenido en su tiempo, sino porque en parte lo fue abandonando mediante sucesivas y saludables rectificaciones y en parte logró incorporarlo como integrante de nuestro derecho público: la forma federal del Estado, el libre comercio de armas y municiones de guerra , la libertad irrestricta y e irresponsable de la prensa y las trabas puestas al ejecutivo nacional que lo reducían a la inacción y la impotencia, ideales fueron que los constituyentes de 1863 tomaron de los publicistas revolucionarios europeos de mediados del siglo XIX, que proclamaban ideas utópicas, rechazadas en sus propias patrias, y ensayadas en naciones latinas de América, convertidas así en conejos de laboratorio para experimentos de los mas arriesgados. Hoy el liberalismo no estaría en disposición de trasegar de nuevo los tortuosos caminos del "Olimpo Liberal".
HACE 50 AÑOS
1964
Panamá rompe con EE.UU.
Sangrienta lucha entre norteamericanos y panameños
27 muertos y mas de 250 heridos
Panamá rompió relaciones diplomáticas con Estados Unidos esta noche y amenazó con denunciar los tratados que dan a Estados Unidos el derecho a utilizar la zona del Canal de Panamá, tras la sangrienta lucha entre fuerzas norteamericanas y civiles panameños que ya se prolonga 2 días.
El presidente Roberto F. Chiari ordenó el regreso de su Embajador en Washington, Augusto Guillermo Arango, medida previa a la formal ruptura de relaciones. Se informó que Arango espera en Washington "el primer avión disponible para regresar a su país".
El anuncio sobre la formal ruptura de relaciones diplomáticas fue hecho por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá a la Embajada de Estados Unidos en ésta capital.
El personal de esa representación diplomática había abandonado el edificio de la sede esta mañana, con motivo de las amenazas de una turba armada.
HACE 25 AÑOS
1989
Las armas de
Jamaica eran
para las Farc
El armamento, que pesa 10 toneladas será entregado al Ejército para defender la vida, la honra y los bienes de los colombianos, dice el ministro de Defensa.
La intención de las Farc de introducir al país el gigantesco arsenal incautado en Jamaica, demuestra que su voluntad de diálogo es ficticia y pone en evidencia una grave afrenta al país.
En esos términos presumió el ministro de Defensa, general Manuel Jaime Guerrero Paz, la posición de las Fuerzas Armadas, ante el intento de la subversión de rearmar sus bandas, aprovechando aparentemente una "tregua unilateral" declarada con ocasión de la navidad.
El ministro reveló que el arsenal era transportado en un viejo duque de cabotaje comprado por la guerrilla en los astilleros de Amsterdam, Holanda, y cargado en costas europeas con material producido por la industria de defensa de Portugal.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015