HACE 80 AÑOS
1933
La medalla del periódico
Para los que son carne de linotipo, el gobierno americano tiene medallas de oro a fin de estimular con ellas el civismo del periodista. Los que pudieran llamarse así, es una especie de valor indómito y de franqueza hostil. Nunca se pagará con creces suficientes la lucha esforzada de este batallador. Día y noche, inclinado sobre la maquinita, apunta lo que ve y oye, hace la crítica del gobierno, impulsa las obras de progreso, elogia lo que le parece bueno y nadie se acuerda de él si no es para injuriarlo a cada paso como si ese fuera el patrimonio de la verdad.
El "World Telegran" ha recibido este año la medalla del civismo o sea el premio Pulitzer que se concede anualmente por la mejor campaña periodística que se presente en forma enérgica, constante y vencedora.
Las campañas que llevó a cabo el "World Telegran" fueron de tal naturaleza que en todas ellas venció estruendosamente ganándose así la voluntad del gobierno que ahora ha colocado el premio Pulitzer en el pecho del director, siendo al mismo tiempo muy aplaudidos los redactores, quienes asistieron a una fiesta dada en su honor, por el alcalde de Nueva York.
Mauricio
HACE 50 AÑOS
1963
Indispensable el impuesto
a la gasolina: Castrillón
-Aumenta el prestigio del presidente Valencia afirmó el Minobras. -
Bogotá, junio 30 (Colombia Press, vía télex). El Ministerio de Obras se verá en la necesidad de cerrar varios frentes de trabajo si el Congreso no aprueba el impuesto a la gasolina u otro equivalente, y ello representará el despido de ocho mil ochocientos trabajadores, lo cual afectará a unas cuarenta y dos mil personas.
Así lo manifestó esta noche el Ministro de Obras Públicas, Tomás Castrillón, quien por lo demás defendió la obra del gobierno y del presidente Valencia de quien dijo que en vez de perder prestigio está obteniendo que la gente crea cada día más en él. El Ministro afirmó por otra parte, en el programa Cinco Reporteros y el Personaje de la Semana que el proyecto del Canal del Atrato no es utópico y que están terminándose los estudios a este respecto. Anunció además que están terminándose los estudios para ampliaciones de puertos y aeropuertos para los cuales se han solicitado préstamos al BID y a la ADI.
HACE 25 AÑOS
1988
Respuesta al M-19
Gobierno rechaza el chantaje
-Pliego de peticiones es un programa político. - Acuerdos con base en rechazo de la violencia.
Bogotá, (Colprensa). El gobierno nacional rechazó anoche las exigencias del M-19 y advirtió que bajo chantaje de un secuestro no evolucionan las instituciones colombianas y ni se introducen reformas, como quiera que no puede haber acuerdos sobre la base de la violencia.
En un comunicado de respuesta a las exigencias del M-19, el grupo guerrillero que mantiene en su poder al excandidato Álvaro Gómez Hurtado, el gobierno precisó que las reformas, el diálogo y la legitimidad de la protesta popular son puntos que hacen parte del programa de los partidos políticos.
El ministro César Gaviria Trujillo, señaló que las exigencias planteadas por el movimiento armado, no tienen como objetivo la liberación de Gómez Hurtado y reiteró que el Gobierno no está cerrado a examinar en distintos escenarios las eventuales demandas de los secuestradores, siempre y cuando se ajusten a la Constitución y las leyes.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015