La proactividad es lo que caracteriza a Jhon Brandon Pérez, estudiante de noveno grado del Instituto para la Ciencia, que ingresó hace siete meses al diplomado Guardianes del agua.
El objetivo del programa, impulsado por Aguas de Manizales y la Secretaría de Educación, coincide con el de Pérez: promulgar la importancia del vital líquido en otros planteles y en las comunidades a la que pertenecen los nueve colegios de zona rural y urbana que participaron de febrero a octubre pasados.
"Para enseñar sobre el cuidado del agua jugábamos con los niños de primaria. Por ejemplo, yo utilicé el tiro al blanco para orientarlos sobre el ciclo del agua", indicó Pérez cuando contó que dependiendo del lugar del tablero en el que cayeran los dardos, les hizo preguntas para verificar lo aprendido.
Guardianes del agua es una iniciativa que surgió hace 18 años como alternativa para que estudiantes de grados 10 y 11 prestaran servicio social, según Carolina Ospina Salazar, coordinadora de Sostenibilidad Coporativa de Aguas. Sin embargo, el programa se constituyó como diplomado hace tres años. "Buscamos generar cultura ciudadana y procesos ambientales a través de los jóvenes".
Desde hace siete años se han certificado 2.214 estudiantes y para este año la inversión fue de $50 millones aproximadamente.
Compromiso
El gerente de Aguas de Manizales, Juan David Arango, expresó que este es un proyecto importante para la entidad. "Enfatizamos en sensibilización y participación. Seguiremos trabajando para replicar temas de conservación y uso sostenible del recurso hídrico".
Para Pérez este es el primer paso en la promoción del cuidado del agua. "Muchos estudiantes acceden a estos programas solo por cumplir un requisito, pero es muy importante seguir generando conciencia, porque en Manizales casi no hay. La gente cree que todo está bien, solo porque no hay sequías".
En el programa Guardianes del Agua participaron nueve colegios de Manizales.
* Urbanos: Instituciones educativas Mariscal Sucre, Bosques del Norte y Sinaí; el Colegio Fe y Alegría, el Instituto para la Ciencia y el Instituto Tecnológico Superior de Caldas.
* Rurales: Institución Educativa Miguel Antonio Caro, de la vereda La Cuchilla del Salado, y las Instituciones educativas La Linda y La Cabaña.
Multiplicadores de conciencia ambiental
¿En Manizales hay conciencia sobre la importancia del cuidado del agua? Guardianes del agua de grado 10 de diferentes colegios opinaron:
Laura Gómez, Institución Educativa Mariscal Sucre
Sí. La gente sabe que se puede acabar y por eso la cuidan.
Milena García, Instituto Tecnológico Superior de Caldas
Sí, la comunidad sabe lo que se debe hacer para ciudarla.
Alexánder Hernández, Instituto Tecnológico Superior de Caldas
Sí, tanto niños como jóvenes y adultos saben que el líquido es vital y hay que conservarlo.
Jorge Hernán Aguirre, Colegio Fe y Alegría
Sí, pero hay que seguirla fomentando, y este programa es un refuerzo.
Otros héroes ambientales
Ayer Aguas de Manizales también certificó a 54 gestores del agua, líderes comunitarios que se instruyeron en gestión ambiental, del riesgo y participación ciudadana en aras de formular e implementar proyectos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015