RICHARD AGUIRRE
LA PATRIA | MANIZALES
Defender y proteger la reserva ambiental de Río Blanco es la consigna de 11 grupos entre ambientalistas, ciudadanos y académicos de Manizales, agrupados bajo el movimiento Todos Somos Río Blanco, en el que convergen. Ayer expresaron sus preocupaciones frente al proyecto Tierraviva que se construirá en La Aurora, a unos 800 metros de la reserva.
Su meta es frenar o modificar los planes que tienen las empresas Constructora Felipe Calderón y Asociados, y Vélez Uribe Ingeniería.
Las quejas
Daniel Hassan Cardona, abogado del Centro de Estudios y Gestión de Derechos para la Justicia Ambiental (Jespa), indica que en el 2003 se modificó el uso del suelo de La Aurora, sin tener en cuenta estudios técnicos ambientales.
Llama la atención del Concejo de Manizales que discutirá la revisión del Plan de Ordenamiento Territorial (POT). "Es una advertencia que les hacemos a los concejales, porque pueden replantear el crecimiento hacia esa zona".
María del Pilar Pérez, secretaria de Planeación Municipal, sostiene que no es posible hacer modificaciones porque el plan parcial presentado fue aprobado. "Mediante el POT esto no se puede revocar".
Dice la autoridad
Juan David Arango, director de Corpocaldas, asegura que la entidad dio recomendaciones al proyecto que debía cumplir, y así lo ha hecho. Consistieron en mantener los objetivos de calidad de la quebrada Olivares, tener vertimientos separados de aguas lluvias y aguas negras, obras de reducción del riesgo, estructurar una zona de amortiguamiento y establecer corredores biológicos.
"Esos determinantes fueron cumplidos por el proyecto". Agrega que la zona donde se construirá está por debajo de la reserva y que no está en riesgo, pero que monitorearán los avances de este proyecto. En unos tres meses empezaría la construcción, aunque aún está pendiente el fallo de una Acción Popular que interpusieron habitantes de barrios vecinos.
Amenazas expuestas
Cercanía de pobladores con la reserva y elementos contaminantes como luces, ruido, gases y aguas negras que afectarían la flora, la fauna y los bosques de niebla.
Rechazan el proyecto
Centro de Estudios y Gestión de Derechos para la Justicia Ambiental
Colectivo Kumanday
Manizales en Común
Veedurías Interdisciplinarias de Caldas
Colectivo Subámonos al Bus del POT
Uniterra
Natural Seed Allience
Centro de Estudios del Trabajo (Cedetrabajo)
Planeta Paz
Amigos del Jardín Botánico
Comité de Unidad y Solidaridad CUT-CTC
¿Qué le preocupa?
Luis Fernando Acebedo, excandidato a la Alcaldía de Manizales
Es un mensaje inconcebible, cuando justamente lo que necesitamos es ampliar nuestras áreas protectoras para evitar tragedias.
Darío Arenas, director de Manizales en Común
Solicitamos que se delimite una zona de amortiguamiento contiguo a los límites de la reserva. Sucederá lo mismo que con Monteleón.
Luis Álvarez, ambientalista
Defiendo la diversidad y el medioambiente. Río Blanco debe ser una zona protegida y alejada de proyectos urbanísticos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015