Isabel Vallejo
La Patria | Manizales
El Colegio Granadino, de Villamaría, y en representación de Caldas, obtuvo en las Pruebas Saber 11, calendario B, promedios superiores en cuatro de las cinco áreas evaluadas. Aspaen Los Cerezos, por Manizales, fue el de mejor desempeño. Horizontes, San Luis Gonzaga y Anglohispano le siguen en el listado, solo hay cinco planteles en el departamento en este modelo.
187 estudiantes de último grado fueron los evaluados en la región, mientras en el resto del país, los inscritos sumaron 12 mil 790, de los 347 planteles clasificados en esta categoría, según los resultados agregados publicados por el Icfes en su página virtual.
En Caldas, las instituciones calificadas superan el promedio de la media nacional, de 51,1, y coinciden en la competencia de más alto puntaje: Inglés. En otras áreas, Granadino y San Luis son superiores en Razonamiento cuantivativo; Cerezos y Anglohispano en Ciencias, y Horizontes en Matemáticas.
El centro educativo que presentó mayor desviación fue Horizontes (Ver recuadro ¿Desviación?), mientras las cifras de Los Cerezos conservaron un similar comportamiento. Conozca, a continuación, otros detalles de las conclusiones.
En cifras
- 12.977 estudiantes fueron evaluados en Colombia.
- 187 fueron de Caldas.
- 1,44% al equivalente de la población total.
Tenga en cuenta
*El pasado jueves, la página virtual del Icfes publicó los resultados agregados de los 352 centros educativos de Colombia inscritos para estos exámenes. Este diario, por su parte, conoció la información de Caldas y su capital.
*En las Pruebas se evaluaron cinco competencias genéricas a través de 235 preguntas con respuesta múltiple, además de ocho preguntas abiertas con el objetivo de medir la capacidad del estudiante para construir su propia opinión.
*Las categorías de Razonamiento cuantitativo y competencias ciudadanas son información adicional salida de las categorías de Matemáticas y Sociales y ciudadanía.
Opinan los directivos del B
Gloria Inés Ochoa, rectora Cerezos (Manizales)
Para las Pruebas Saber 11 las niñas se preparan desde los primeros niveles. Aunque obtener muy buenos resultados no lo es todo, es más importante la calidad humana de las estudiantes. Es muy importante la parte intelectual, pero mucho más la humana. Se la metemos toda a la academia, a la internacionalización. Desde hace 15 años estamos en un nivel Muy superior y eso es gracias al sello de las estudiantes.
Robert Sims, director Granadino (Villamaría)
Hay muchas cosas que se conectan para que nuestros resultados sean buenos. Nuestro enfoque no solo académico sino integral, el compromiso con la comunidad, el grupo excepcional de maestros, el apoyo de los padres de familia y la calidad de los estudiantes. Más que un programa bilingüe, manejamos un bicultural. Formamos estudiantes capaces de enfrentarse a cualquier reto.
¿Desviación?
Esta variable mide el comportamiento en cada competencia del grupo que presenta la prueba, es decir, que revisa el promedio individual de cada estudiante y saca un balance frente al resultado grupal. Una desviación de 6,0 es normal, pues quiere decir que los evaluados respondieron de manera muy homogénea a la prueba asignada. Una superior a esta cifra denota que en ese equipo hay jóvenes que respondieron mejor que otros.
En esta categoría es importante fijarse en el número de evaluados para dar un diagnóstico. Entre un salón numeroso sería normal que la desviación aumentara.
En el Horizontes, para anotar, la mayor desviación por área fue de 15,6 en Matemáticas. Le sigue el San Luis en esta categoría.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015